Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 27.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Economía

La pobreza en Argentina alcanzó al 43,7% de la población

pobreza

En medio de un difícil escenario económico, un reciente informe de la Universidad di Tella reveló la cruda realidad de la pobreza en Argentina. Según esta investigación, basada en el nowcast para evaluar el ciclo económico, la tasa de pobreza experimentó un alarmante aumento, situándose en un preocupante 43,7% de la población. Este dato es el más elevado desde 2020.

El estudio liderado por Martín González Rozada, codirector de la maestría en Econometría de la Di Tella, desglosa que la tasa de pobreza se estableció en un 43,7% durante el semestre que comprende agosto de 2023 a enero de 2024. Esta cifra se calculó ponderando un promedio que considera una tasa de pobreza del 38,4% para el bimestre agosto-septiembre de 2023, un 46,3% para el cuarto trimestre de 2023 y un 46,8% para enero de 2024.

A su vez, se estimó que la Canasta Básica Total (CBT) promedio en el AMBA ascendió a $131.202 por adulto equivalente, mostrando un aumento interanual del 186,3%. En cuanto al ingreso total familiar (ITF), se proyectó un incremento interanual del 160,2%. La simulación de microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) revela que alrededor del 44% de las personas viven en hogares urbanos pobres, cifra que equivale a aproximadamente 12,9 millones de personas afectados por la pobreza.

El informe subraya la persistente tendencia inflacionaria, con un aumento del 20,6% en enero en comparación con el mes anterior. Aunque este dato es cinco puntos porcentuales menor que en diciembre, la inflación interanual alcanza el 254%. Esta escalada de precios en alimentos es determinante en el aumento de la pobreza.

Por último, el informe señaló que en enero, una familia tipo necesitó ingresos por $596.823 para evitar caer bajo la línea de pobreza, mientras que para no ser considerados en situación de indigencia, la cifra fue de $285.000. Estos números revelan un cuadro económico desafiante que impacta directamente en la vida cotidiana de los argentinos.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Sociedad
En febrero de 2025, los jubilados, pensionados y beneficiarios de la ANSES recibirán una nueva actualización en sus haberes, que incluirá un aumento y un bono extraordinario.
Sociedad
Si estás buscando una escapada a la naturaleza cerca de la Ciudad de Buenos Aires, Sierra de la Ventana es el destino ideal.
Sociedad
En el inicio de este año, el cielo nocturno nos ofrece un fenómeno astronómico único: la alineación de planetas.