La grafología es una gran herramienta para conocernos y conocer a quienes nos rodean. La responsabilidad es una cualidad clave a la hora de contratar a alguien en un trabajo, por lo que saber cómo escriben las personas irresponsables puede tornarse fundamental.
A pesar de no ser estrictamente una ciencia, la grafología tiene incidencia en investigaciones y pericias. También se utiliza en procedimientos de selección de personal, junto a otra serie de pruebas de distinta índole.
No se debe juzgar a una persona solo por su escritura, sino considerar otros aspectos de su comportamiento y contexto. Sin embargo, la grafología puede darnos pistas sobre qué tan irresponsable es una persona.
¿Cómo escriben las personas irresponsables según la grafología?
- Escritura desorganizada: Letras irregulares, tamaño y presión inconsistentes, falta de alineación y márgenes irregulares son indicadores de una persona que no tiene una planificación clara y suele actuar de forma impulsiva.
- Firma ilegible: Una firma difícil de leer o descifrar puede indicar falta de compromiso o dificultad para asumir responsabilidades.
- Tachaduras y borrones: Correcciones frecuentes en la escritura pueden revelar inseguridad, falta de confianza en uno mismo y dificultad para tomar decisiones definitivas.
- Presión débil: Escritura con poca presión puede indicar falta de energía, vitalidad y predisposición al esfuerzo.
- Puntos y tildes: La omisión de puntos y tildes puede ser un indicio de desatención a los detalles y descuido.
- Palabras sin terminar: Indican falta de perseverancia y tendencia a abandonar proyectos antes de completarlos.
- Letras mayúsculas exageradas: Pueden revelar una necesidad de llamar la atención y una búsqueda de reconocimiento a costa de los demás.
- Escritura muy rápida o muy lenta: en el primer caso, puede ser un signo de impulsividad, falta de control y dificultad para pensar antes de actuar. Al contrario, puede indicar apatía, desinterés por las obligaciones y falta de iniciativa.