En el apasionante mundo de la numismática, hay algunos billetes que valen más que otros, independientemente de su valor nominal. ¿Cómo es el billete de $2000 que se vende a 10 mil pesos y dónde podrías venderlo vos?
Para los coleccionistas, los billetes que tienen errores o algún detalle que los vuelve únicos pueden alcanzar valores impensados. Así, por ejemplo, llegan a ofrecer el equivalente monetario a un departamento por una moneda antigua o por un billete mal impreso.
Los billetes con fallas, curiosidades o de ediciones especiales pueden venderse en distintas plataformas de compraventa. Desde Marketplace de Facebook hasta Mercado Libre, existen decenas de sitios que ofrecen un espacio a coleccionistas para buscar ejemplares codiciados.
Así es el billete de $2000 que se vende a 10 mil
La particularidad que hace que este billete de 2000 pesos se venda por 10 mil es su numeración. Esta, como puede observarse, corresponde a uno de los primeros 15 mil ejemplares de este billete, que comenzó a circular en mayo de 2023.
Teniendo en cuenta que la emisión monetaria en nuestro país aumenta exponencialmente todos los días, es muy raro que un billete tenga tan baja numeración. Esto es lo que explica que este ejemplar quintuplique su valor real.
Un punto importante que hay que tener en cuenta es que no todos los billetes de baja numeración son igualmente valiosos. Es necesario analizar cada caso en particular de la mano de un especialista en numismática para saber si realmente podemos sacarle provecho a nuestros billetes.