A veces la fortuna está de nuestro lado y se manifiesta de las formas más insólitas. Esta moneda de $1 que tenés escondida en tu billetera puede hacerte ganar 15 mil dólares. ¿Cómo identificarla y dónde venderla?
En el mundo de la numismática, los ejemplares con errores pueden ser sumamente valiosos. Los coleccionistas buscan ejemplares específicos, con fallas de acuñación (en el caso de las monedas) o impresión (para los billetes). Para conseguirlos, están dispuestos a pagar sumas millonarias.
Si tenés una moneda de $1 peso del Bicentenario de la República Argentina, puede ser tu día de suerte. ¿Cuál es la particularidad que tiene que tener y cómo hacer para venderla si la tenés en la billetera?
Cuál es el error que hace que una moneda de $1 del Bicentenario valga 15 mil dólares
Hace tiempo, comenzaron a circular monedas de 1 peso con la palabra "PROVINGIAS" en vez de "PROVINCIAS". En un principio, estas valían muchísimo pero, cuando comenzaron a extenderse, fueron perdiendo su valor.
Sin embargo, este ejemplar de la edición de "PROVINGIAS" tiene otra particularidad que, combinada con este error de acuñación, la hace valer una fortuna. Se trata de que es una moneda del Bicentenario de la República Argentina, con el símbolo de "El Palmar" en su reverso. Esto la vuelve la única en su clase con este error.
Al igual que como sucede con otras piezas coleccionables, esta moneda puede venderse en el sitio web de compraventa Mercado Libre o cualquier página autorizada de coleccionismo. De todas formas, es recomendable consultar con expertos en numismática para saber el valor real de las monedas.