Domingo, 19 de Enero de 2025 Lluvia moderada 24.6 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 24.6 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Comer & Beber

Confirmaron las fechas de la edición 2024 de Caminos y Sabores

Caminos y Sabores

En el gran predio de La Rural, la 18° edición de Caminos y Sabores tendrá su edición 2024, con la riqueza cultural gastronómica que caracteriza a Argentina como telón de fondo. Este evento emblemático, conocido como El Gran Mercado Argentino, es mucho más que una exhibición de sabores y aromas; es un testimonio vivo de la diversidad y pasión emprendedora del país.

Los emprendedores encuentran en Caminos y Sabores una ventana para mostrar sus productos, traspasar fronteras y narrar historias a través de cada bocado y creación artesanal. Sin embargo, este camino de crecimiento está marcado por desafíos significativos, ya que emprender en Argentina, implica esfuerzo, resiliencia y dedicación.

Entre el 6 y el 9 de julio de 2024, en La Rural, la feria Caminos y Sabores abrirá sus puertas para acercar a productores y emprendedores de todo el país. Desde Exponenciar (empresa organizadora de la feria), enfatizaron que Caminos y Sabores trasciende la mera actividad de ventas: “Se presenta como un evento integral, para generar contactos comerciales, ampliar la base de clientes, fortalecer la presencia de la marca y los productos, hacer análisis de mercado y, lo más importante, inspirar con nuevas ideas y enfoques para cada emprendimiento”. Por todo esto, la organización de la 18° edición ya está en marcha, convocando a expositores para que puedan asegurar su espacio en El Gran Mercado Argentino.

Tres casos de éxito en Caminos y Sabores

En la edición 2023, más de 500 productores y emprendedores de 21 provincias, se animaron y apostaron a esta feria, con interesantes resultados. Uno de ellos fue Kamar Hummus, una empresa tucumana con siete años de trayectoria que elabora hummus o puré de garbanzos cocidos y condimentados, elaborado en base a recetas tradicionales.

“En todas las ediciones nos fue muy bien con las ventas, para nosotros es un evento muy importante donde damos a conocer nuestros productos en forma masiva y donde tenemos muy buenos resultados”, expresó Federico Caracotche. En este sentido, agregó: “No solo se vende, sino que se generan muchos contactos comerciales a través de las rondas y de comerciantes que se acercan directamente al stand”.

Desde Merlo, San Luis, el emprendimiento familiar Los Caminos del Té también cosechó buenos negocios. La pyme se especializa en la producción y elaboración de productos naturales, agroecológicos y veganos, entre ellos Blends de Té, Mezclitas para el Mate y Mix de Especias.

“Participamos dos veces de la feria y la experiencia fue muy enriquecedora: desde ventas minoristas hasta contactos mayoristas muy interesantes”, dijo Paula Rufino, creadora de la marca y ejecutiva.

Este año, por primera vez participó Meltaím, una pyme que nació con el propósito de generar consciencia y evolución a través de los alimentos. En este sentido, elaboran alfajores y galletitas veganas. Con gran éxito en las rondas de negocios, a partir de julio 2023 sus productos fueron incorporados en las góndolas de Supermercado Tinti y de Eneldo Mercado Natural.

ronda de negocios

En la última edición de Caminos y Sabores se generaron más de $1500 millones en volumen de negocios y más de 100 mil visitantes que disfrutaron de la feria.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Comer & Beber
Una de las ofertas más atractivas del momento es la que brinda Cuenta DNI, la billetera digital de Banco Provincia.
Tecnología
En el mundo del streaming, la tentación de acceder a contenido exclusivo a bajo costo ha llevado a muchos usuarios a recurrir a plataformas no oficiales.
Economía
En Argentina, usar billetera virtual dejó de ser una moda para convertirse en una herramienta cotidiana.
Política
Adorni habló sobre la posibilidad de una alianza electoral entre LLA y el PRO de cara a las elecciones legislativas: "La agenda la impone Milei".