Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 23.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Economía

Las empresas de transporte anticipan que sin subsidios el boleto de colectivo costaría $1.000

boleto

Las empresas de transporte anticiparon que el boleto de colectivo pasaría a costar $1.000 sin el subsidio del Estado. Este jueves a las 16, el Gobierno nacional convocó a las cámaras empresarias de colectivos del AMBA para discutir la actualización del precio del pasaje.

“Hacemos esta cuenta: hoy el boleto promedio es de $40 (considerando descuentos para jubilados, estudiantes y demás) + $360 de subsidios, lo que da un total $400”, comenzaron con la explicación desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta). “Pero si sumamos el atraso por inflación, que viene desde agosto, deberíamos hoy mismo tener un valor total de $800 (tarifa más subsidios), que en enero puede llegar a ser de $1.000, debido a la inflación que estamos teniendo en diciembre”, argumentaron.

Actualmente, las empresas de transporte reciben un subsidio equivalente al 90% del precio del boleto de colectivo, pero ese porcentaje bajaría a 60% a partir de enero. Con esto especulan los dueños de la compañía a partir de los dichos del ministro de Economía, Luis Caputo, cuando dijo que habrá “reducción de subsidios a la energía y al transporte”.

“El Estado sostiene artificialmente precios bajísimos en tarifas energéticas y en transporte a través de subsidios”, afirmó. Sin embargo, el boleto efectivamente no llegaría a $1.000, sino que rondaría los $400, es decir 10 veces más de lo que se paga hoy. Así, las empresas recibirían $600 del Estado en concepto de subsidio.

“La solución sería que haya más subsidios o que el retraso de la inflación se traslade a la tarifa efectiva”, sostuvieron fuentes del sector del transporte. Mientras tanto, desde Aaeta manifestaron a través de X que la reducción de servicios en el AMBA se debe a la falta de recursos de los empresas para brindarlos, “ya que no alcanza el dinero para cubrir los ajustes de precio de gasoil”.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Tecnología
En un mundo donde las plataformas de streaming están ganando terreno, la IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) se presenta como una alternativa cada vez más popular.
Sociedad
Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, continúa ofreciendo beneficios y descuentos a sus usuarios en una variedad de rubros.
Sociedad
La VTV es un trámite anual obligatorio que tiene como objetivo garantizar que los autos en Argentina estén en condiciones óptimas para circular.
Sociedad
Las lluvias llegarían recién el viernes, acompañadas de tormentas aisladas. Hasta entonces la temperatura continuará incrementándose.