Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 25.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Política

La Federación Agraria Argentina rechazó el DNU de Javier Milei

federación agraria argentina

La Federación Agraria Argentina repudió el DNU de Javier Milei, particularmente, el punto que habla sobre la apertura a la compra de tierras por parte de extranjeros. A través de un comunicado, la FAA señaló que “si bien el DNU contiene aspectos positivos y negativos, queremos dejar expresado desde ya nuestro rechazo, en particular, a la apertura irrestricta de la compra de tierras por parte de extranjeros en nuestro país”.

Entre algunos puntos importantes que tocan de cerca al sector agrario nacional, la Federación apuntó en particular contra los cambios aplicados mediante DNU y no a través del Congreso, debatiendo Ley por Ley. Puntualmente, rechazó la propuesta de Javier Milei de derogar la Ley de Tierras que, según el presidente, es una medida con la que busca "promover las inversiones" extranjeras.

Esta Ley dice que solamente puede permanecer bajo propiedad de extranjeros hasta el 15% de los territorios rurales argentinos. En concreto, el límite es de 1000 hectáreas en la zona núcleo por persona no argentina y aproximadamente una cifra similar en el resto del país. Hasta el momento, solo el 6,09% de la tierra nacional está en manos de extranjeros.

Este punto en el decreto responde a un reclamo que la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales viene haciendo desde la campaña. Desde CAIR creen que atraer capitales extranjeros implicaría reactivar el mercado y darle un mayor valor a la tierra. Sin embargo, la Federación Agraria no está para nada de acuerdo: “Si bien el DNU contiene aspectos positivos y negativos, queremos dejar expresado desde ya nuestro rechazo, en particular, a la apertura irrestricta de la compra de tierras por parte de extranjeros en nuestro país”, subrayan en el comunicado.

Además, aprovechan para quejarse por el aumento de las retenciones. “Con el pretexto de atraer inversiones, es necesario recordar que durante 21 años desde el sector agropecuario hemos aportado casi 200 mil millones de dólares en concepto de retenciones, que han sido la herramienta que provocó la desinversión y la desaparición de miles de pequeños y medianos productores”, dicen.

Por otro lado, la Federación Agraria Argentina criticó el Decreto de Necesidad y Urgencia porque creen que es "fundamental el respeto irrestricto a la diviasión de poderes, así como también al saludable funcionamiento del sistema de frenos y contrapesos que prevé la Constitución Nacional, pues ella impide el avasallamiento de un Poder sobre el otro”.

Para terminar, cierra: “En este sentido, entendemos que acciones que tienden a cambiar drásticamente la vida social, productiva, económica y cultural de los argentinos deberían ser debatidas por el Poder Legislativo en el Congreso de la Nación. Y, más allá de las mayorías con las que se arriba al gobierno, de las que siempre hemos sido respetuosos, como entidad estamos convencidos de que el hecho de que los gobernantes se ciñan a la Constitución y sus preceptos no es optativo ni discutible”, concluyó.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Novak Djokovic se enfrenta a Alexander Zverev por las semifinales del Australian Open. ¿Cómo ver el partido y a qué hora se juega?
Cultura & Espectáculos
Magis TV ofrece una nueva versión que puso en alerta a los expertos en ciberseguridad. Los motivos detrás de esta advertencia.
Cultura & Espectáculos
Netflix anunció un aumento que no está siendo bien recibido por sus suscriptores. ¿Cuáles son las alternativas más económicas?
Deportes
Newell's Old Boys busca incorporar un delantero en este mercado de pasas y está entre Radamel Falcao y Germán Cano.