En tiempos de inflación sin freno, encontrar un billete de 1000 pesos puede ser una alegría (aunque cada vez valga menos). Pero si encima tiene un error de impresión, la alegría puede convertirse en una fortuna. ¿Cómo es el billete de 1000 pesos que se vende por una suma millonaria por un insólito error de impresión?
El mundo del coleccionismo numismático es muy amplio y da lugar a hallazgos completamente insólitos. Estas "joyitas" aumentan su valor considerablemente cuanto más raras y únicas sean sus particularidades.
En un país con una base monetaria tan grande, la posibilidad de que haya billetes y monedas con errores abunda considerablemente. Es por esto que es importante destacar que no todos los billetes "fallados" se venden a una suma desorbitante. El valor de un billete con error de impresión depende de varios factores, como el estado del billete, el tipo de error, su rareza, antigüedad y la demanda del mercado.
Así es el billete de 1000 pesos que se vende por $10 millones
El billete de 1000 pesos que se vende por una suma desorbitante de $10.000.000 (unos 10 mil dólares) tiene una característica mística que lo vuelve único en su clase. Se trata nada menos que la figura de un duende, que parece oculto en el dibujo del hornero.
Este error se debe a una incorrecta impresión, que vuelve borrosa la figura del hornero que sella el billete. Si bien podría parecer un caso de pareidolia (es decir, el fenómeno psicológico de encontrar caras en cosas), es claro que el billete no es como los demás.
![](https://static.diarioconvos.com/uploads/2023/12/image-76-970x1024.png)
"Para apreciar más el fenómeno mal impreso podes observar mejor el rostro a distancia", aclaran en la publicación de Mercado Libre. El hecho de que se trate de una pieza única eleva su valor a esa suma desorbitante.