Miércoles, 22 de Enero de 2025 Cielo claro 31.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 31.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Economía

Santiago Bausili se reunió con banqueros: ¿qué va a pasar con el dólar, las Leliq y el cepo?

santiago bausili

En el primer día después del anuncio de las primeras medidas económicas del "plan motosierra", algunos banqueros se juntaron con Santiago Bausili, el presidente del Banco Central, antes de que abran los mercados. Durante más o menos 45 minutos, hablaron sobre lo que se viene y sostuvieron que fue una reunión positiva.

El martes a la tarde-noche, "Toto" Caputo anunció un paquete de "medidas económicas de urgencia" para los próximos meses. Fueron 10 ítems entre los cuales figuran la elevación del valor del dólar oficial a $800. Durante la reunión con los banqueros, Santiago Bausili habló de algunos puntos clave, entre ellos cómo van a desarmar los pasivos remunerados del Banco Central, sobre las leliq, pases y cómo van a buscar el financiamiento en dólares para generar una estabilidad cambiaria. Del encuentro participaron tanto representantes de bancos nacionales, extranjeros, públicos y privados, como las autoridades de las cámaras ABA y ADEBA, que los representan.

Bausili les comunicó que planean mantener sin cambios el rendimiento de las leliq, reducir el de los pases pasivos un día de 126 a 100% y, además, van a mantener invariantes los plazos fijos. La estrategia del BCRA tiene tres puntos clave: eliminar el cepo cambiario a mediano plazo, mantener sin cambios los pasivos remunerados y buscar que el ancla cambiaria refuerce el ancla fiscal para reducir las expectativas de inflación. Otro punto importante, es que mientras se busca el equilibrio monetario, Bausili advirtió que no habrá "terapia de shock" sobre los distintos instrumentos (como las leliq, los pases, etc.).

Según publicó el medio digital Infobae, “el crawling de 2% mensual regirá hasta finales de Dic 2023 y luego podrá mantenerse o ajustarse. Se mantiene la tasa de interés de Leliqs (133% TNAV) pero se reduce la tasa de pases pasivos (100% TNAV). Junto con la licitación de deuda del Tesoro Nacional en la próxima semana, se fijará un nivel de tasas superior para tales instrumentos y se mantendrán los puts, buscando tasas de interés positivas”.

Con respecto a los mercados, dependerá de lo que pase ahora con los dólares financieros. La intención de las nuevas autoridades para reducir la tasa de pases tiene que ver con reorientar el pasivo del BCRA a las leliq, aunque desde el sector creen que corren el riesgo de tener una mayor presión en la brecha cambiaria. 

Hacia el final, los banqueros expresaron que se llevan una "visión positiva" de la reunión y de las medidas propuestas desde el Banco Central. Sin embargo, sostienen que "falta mucho todavía", teniendo en cuenta que esperan los próximos anuncios y pasos a seguir que comunicará el ministerio de Economía.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Sociedad
En febrero de 2025, los jubilados y pensionados de ANSES recibirán sus haberes ajustados por la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.
Sociedad
Si estás buscando una escapada para desconectar de la rutina y disfrutar de la tranquilidad del campo, Villa Lía es una opción ideal.
Sociedad
Esta moneda de cinco centavos está causando furor en el mundo de los coleccionistas, que ofrecen hasta 100 mil dólares por ella. ¿Por qué?
Política
Tras la reunión entre Francos, Villarruel y senadores opositores, trascendió que el oficialismo prioriza el tratamiento de las PASO en extraordinarias.