Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 2.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Es Agro

"Carne, una pasión argentina": el nuevo y jugoso libro de Felipe Pigna

felipe pigna carne

El reconocido historiador argentino, Felipe Pigna, presentó su nuevo libro titulado "Carne, una pasión argentina", que fue editado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Durante el lanzamiento Pigna explicó que "hablar de la historia de la carne vacuna es hablar también de la historia argentina de los últimos cinco siglos".

Entrevistado por los periodistas Carola Urdangarin y Juan Facundo Mesquida, Pigna contó que "todo arranca con el fallido intento de Pedro de Mendoza de fundar Buenos Aires en 1536. En ese fracaso rotundo quedan libre en el territorio caballos, vacas y toros".

"Cuando se refunda Buenos Aires en 1580, Garay se encuentra con un patriomonio brutal de miles y miles de cabeza de ganado, que van a ser el inicio de esta primera industria argentina, que es la ganadería", relata el historiador.

Con su característica dialéctica didáctica y entretenida, más digna de un buen profesor que de un historiador, Pigna surcó frente a un multitudinario auditorio, los capítulos más "jugosos" del libro que reúne anécdotas invalorables, donde la carne es el mejor actor de reparto posible o, directamente, el protagonista principal.

El libro se puede descargar de forma gratuita haciendo clic AQUÍ, pero para aquellos ansiosos que ya quieren saber todo, repasemos algunos cosas interesantes.

felipe pigna carne 2

La carne y el ADN cultural argentino

Quien escribe esta nota ya leyó el libro, así que me voy a permitir adjetivar mucho en las siguientes líneas. Es tan entretenido que se puede leer en cualquier momento. Arriba del colectivo, mientras se prepara un asadito, a la noche con una copa de vino o en la playa mientras se tuestan las cachas al sol.

Anécdotas e historias desde José Hernández y cómo escribió el Martín Fierro, que enaltece la figura del gaucho argentino; o el día que Charles Darwin se comió un asado con cuero con Juan Manuel de Rosas; la reunión secreta que tuvieron en Olivos el Che Guevara y Frondizi con un bife de chorizo por medio; hasta el catering que se preparó San Martín para cruzar los Andes.

Obvio que no falta la cultura popular: desde Charly García y su necesidad y exigencia de contar con milanesas con puré para los recitales; las canciones de Carlos Gardel dedicadas al puchero nacional; o Los Caligaris y su exitoso "hagamo un asado, tomemo ferne"; Messi comiendo un asado con la Selección en su cumpleaños y con asadores como Otamendi y el Kun Agüero; hasta la Isabel "Coca# Sarli y su icónica película "Carne".

Si da carne somos, ¿Por qué no hablar de nuestro ADN cultural? La reunión con amigos el fin de semana, la milanesa de la vieja, el partido de fútbol de nuestro equipo con la hamburguesa o el chori antes de arrancar, Doña Petrona haciendo recetas para todos y un mar de sentimientos que este libro nos regala con una sonrisa y ruido en la panza.

Aquí la presentación completa:

Felipe Pigna

Felipe Pigna es profesor y escritor argentino, especializado en historia de nuestro país. Considerado como el divulgador con más difusión popular en la Argentina, publicó más de 20 libros entre los que se pueden mencionar “Los mitos de la historia argentina” (cinco tomos, 2004-2013), “Lo pasado pensado” (2006), “Libertadores de América (2010)” y “La campaña del desierto” (2010), entre otros.

Fue columnista radial de Radio Mitre y Rock & Pop, labor por la cual obtuvo el premio Éter 2006 y 2007 al mejor especialista temático. Condujo en radio los programas “Historia Confidencial” por Radio Mitre y “Lo pasado pensado” en FM Rock & Pop, que obtuvo el premio Éter 2008 al mejor programa cultural de la radiofonía argentina.

También condujo diferentes programas en la Televisión Pública como “Encrucijadas” (1998) e “Historia confidencial” (2001-2003), entre otros, y junto a Mario Pergolini, condujo el ciclo "Algo habrán hecho por la historia argentina" (2005-2008) que obtuvo diversos premios.

Actualmente es columnista en Radio con Vos y conduce en Radio Nacional el programa “Historias de nuestra historia”.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar