Monday, 30 de June de 2025 Algo de nubes 4.4 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 4.4 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Sociedad

Cómo detectar la app trucha de Mercado Pago con la que estafan a comerciantes

mercado pago arca

Hace algún tiempo las redes sociales vienen reflejando el reclamo de comerciantes estafados mediante una app trucha que simula ser Mercado Pago, con la que los clientes aparentan hacer un pago por transferencia que en realidad no ocurre. ¿Cómo detectarla para evitar las estafas?

Los relatos de los estafados es siempre el mismo: el "cliente" hace una compra, a la hora de pagar le avisa al vendedor que va a pagar con Mercado Pago, tipea un alias CBU y el importe. Luego le muestra al comerciante su celular con una pantalla muy similar a la de la aplicación, con el importe correcto y se va, pero el dinero no llega nunca.

La app trucha tiene un diseño muy similar al verdadero aunque existen diferencias. Su logo no es igual al de la herramienta de pagos de Mercado Libre y algunas palabras no son exactas, según lo que puede verse. Su comprobante no contiene los datos del receptor de la transferencia, como sí tiene el original, y aparece la palabra “pagar” en vez de “transferir”.

Su interfaz tiene apenas un par de pantallas: una para simular la carga de los datos del pago y una segunda para mostrar un falso comprobante, en el que se ve el importe cargado pero ningún dato del emisor. Por esto, su uso no requiere los pasos de autenticación biométrica ni las contraseñas de la aplicación real para generar el comprobante.

Como suele suceder en esta clase de estafas, el delincuente cuenta con alguna dosis de distracción o excesiva confianza de la víctima. En los pagos vía transferencia, es habitual que un vendedor chequee en su celular que la transferencia efectivamente se realizó y los fondos se acreditaron en su cuenta. Esa es la mejor forma de evitar la estafa.

La app trucha de Mercado Pago ya tiene muchas víctimas, en particular en el interior del país, en ciudades como Trelew, Salta, San Juan y Mendoza. Y hasta ya provocó la detención de un delincuente en San Juan, donde tres jóvenes quisieron pagar con la app falsa en un pequeño local de comidas de la localidad de Rawson y exhibieron el comprobante falso.

El dueño del comercio desconfió del contenido de la pantalla y reclamó otra forma de pago. Dos de los jóvenes se dieron a la fuga y el tercero, Félix Ahumada Saball, fue retenido por otros clientes mientras el dueño llamó a la policía. Un “fuero de flagrancia” lo condenó a 1 año y 2 meses de prisión condicional por el delito de estafa, solo 48 horas después del episodio.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Icono cerrar