En la primera jornada del debate de investidura, en el que Pedro Sánchez concretará su reelección como presidente del gobierno de España, el líder del PSOE criticó directamente a Javier Milei, además de defender la amnistía al independentismo catalán y atacar a los distintos partidos de derecha de su país.
El dirigente español mencionó Milei dos veces durante su discurso. En un primer momento, Sánchez habló de "la derecha tradicional argentina", que fue "arrollada por el delirante discurso reaccionario de Milei".
En otro fragmento, el presidente del gobierno de España expresó: “En estos días se han proclamado muchas cosas en las calles de nuestro país, pero hemos escuchado decir a un líder de extrema derecha en otra parte del mundo, en Argentina, lo siguiente: ‘La justicia social es una aberración y es injusta porque implica un trato desigual frente la ley’. Algo que aquí, en España, estamos curados de espanto porque no nos sorprende.” Luego, Sánchez se diferenció: "Este gobierno de coalición que represento no considera la justicia una aberración. Al contrario. La consideramos condición misma de la vida en sociedad".
El dirigente del PSOE recordó: "Ya lo había dicho unos meses antes la líder intelectual del Partido Popular, la señora (Isabel Díaz) Ayuso (presidenta de la Comunidad de Madrid), cuando afirmó que la justicia social es un invento de la izquierda para promover la cultura de la envidia". Luego, marcó un paralelismo entre la situación de las derechas española y argentina: "La ultra derecha argentina, por cierto, apoyada por la derecha conservadora. Hay que hacérselo mirar al señor Rajoy que apoya al candidato Milei a la presidencia de la Argentina".
Además, Sánchez defendió la amnistía que negoció con los independentistas catalanes para lograr renovar su mandato: "En nombre de España, vamos a conceder una amnistía a las personas encausadas por el procés (el nombre, en catalán, al proceso independentista de esa comunidad)". Siguió: "La amnistía que planteamos es absolutamente legal y entra dentro de la Constitución".
Gracias a la amnistía prometida por Sánchez, junto a otros puntos negociados con los partidos catalanes, gallegos y vascos, el dirigente del PSOE tiene 179 votos a favor, tres más de los que necesita para convertirse, nuevamente, en el presidente del gobierno de España.