La provoleta, el acompañamiento ideal de los asados, es nada menos que un invento argentino (y uno de los mejores, sin dudas). ¿Cómo surgió y por qué la historia detrás de su creación merece ser contada?
Este exquisito plato consiste en un queso hilado semiduro basado en el provolone que es ideal para hacer a la parrilla, en su formato simple y relleno. Como el colectivo, la birome y los dibujos animados, la provoleta es un invento bien argentino.
Y se suma a una de las máximas costumbres argentinas: el asado. Como entrada hasta que está lista la carne, para acompañar cada uno de los cortes o, directamente, como un plato independiente, la provoleta es un clásico de la parrilla nacional.
Cuál es la historia detrás de la provoleta, el invento argentino
Corría la década del 30 y Natalio Alba, un inmigrante calabrés desembarcó en la Argentina y se instaló en 1938 en el pueblo santafesino de San Jorge, que limita con la provincia de Córdoba. Este ciudadano italiano comenzó a trabajar a pulmón en nuestro país: tiraba un carro en el que llevaba y comercializaba carne, aceite y pan.
Poco tiempo después, Alba se mudó a Córdoba, más precisamente a Arroyo Algodón. Allí, decidió unir dos tradiciones argentinas que a él le apasionaban: el queso y el asado. El desafío que tenía este inmigrante calabrés consistía básicamente en lograr un queso lo suficientemente sólido para cocinarse sin derretirse de más.
Para lograr su cometido, Alba utilizó como base un queso duro de tradición italiana como el provolone y le agregó la técnica del hilado que lo hacía más resistente aún.
El calabrés-argentino patentó su creación en su país por adopción, la Argentina, con el nombre de "provoleta". Sin saberlo, fue el precursor de una tradición que hoy, más de 70 años después, sigue arraigada.
Cómo preparar la provoleta, según su receta más tradicional
Para preparar una buena provoleta vas a necesitar:
- Un queso provolone hilado (aproximadamente 200-250 gramos)
- Aceite de oliva
- Orégano seco
- Pimienta roja (opcional)
- Hojas de albahaca fresca (opcional)
- Pan o baguette para acompañar
Paso a paso, cómo se prepara la mejor provoleta:
- Lo primero que se debe hacer es sacar la provoleta de la heladera y dejarla varios minutos a temperatura ambiente.
- Luego, se debe colocar un poco de aceite de oliva en cada cara y finalmente espolvorear ambos lados con harina.
- Ya en la parrilla, colocar fuego bien fuerte y cocinar directamente la provoleta sobre las varillas unos 5-7 minutos en total (unos dos o tres minutos por lado).
- Para evitar que el queso se derrita por fuera de los límites podés cocinarlo en una provoletera de hierro o en alguna vasija o plato que soporte las altas temperaturas.