Domingo, 26 de Enero de 2025 Cielo claro 21.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Agro Con Vos

Dato para Milei y Massa: arrancó la siembra nacional de soja

soja próxima campaña

Arrancó la siembra nacional de soja de la campaña 2023/2024, un dato que los candidatos a presidente de la Nación, Sergio Massa y Javier Milei, deberían mirar muy de cerca y estar atentos a ver qué pasa.

¿Por qué deberían prestar atención? Principalmente porque la soja y sus derivados son el principal complejo exportador de la Argentina que, por ejemplo, en el año 2022 explicaron un ingreso de dólares al país de más de 24.800 millones de dólares, acaparando más del 28% de las ventas totales del país.

Esos dólares, que no recibe el productor y que los exportadores tienen que liquidar a pesos argentinos por Ley, son los dólares del Banco Central de la República Argentina, son los dólares de las cuevas de Capital Federal, son los que ahorra el laburante cuando puede guardar un mango.

Ese dinero posible o probable, según como quiera mirar la cosa, son los dólares con los que Massa o Milei contará para llevar adelante sus respectivas políticas. Son la base que construirá una menos emisión monetaria de pesos y, quizás, una desaceleración de la inflación.

Cómo viene la siembra nacional de soja

De acuerdo al informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), en la última semana comenzó la siembra nacional de soja de la campaña 2023/24. Soja que se cosechará en marzo, abril y mayo de 2024, en el mejor de los casos.

Al momento, la siembra ya cubrió el 6,1% de las 17,1 millones de hectáreas proyectadas para la actual campaña 2023/24.

Si bien es complejo estimar cómo se traduciría esto en la economía argentina, por múltiples motivos como los precios internacionales de los commodities, los factores climáticos que pueden afectar a la producción, etc., solamente con repetir la campaña 2021/22, la Argentina tendría un ingreso en 204 de casi 30.000 millones de dólares solamente por exportaciones del complejo sojero.

Esto sin contar la dinámica y movimientos que genera en la economía argentina más allá de las exportaciones, como puede ser el movimiento de camiones en las rutas, el consumo de combustible, los contratos de arrendamiento o cosecha, la recaudación fiscal por retenciones y otros impuestos, etc.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Deportes
Después de golear a Brasil, la Selección Argentina Sub 20 se enfrenta a Colombia en la segunda fecha del Sudamericano Sub 20. ¿Cómo ver el partido?
Deportes
Después de un gran debut en la Copa Argentina, Boca pone primera en el Torneo Apertura. ¿Cómo ver el partido en Pelota Libre?
Deportes
El Australian Open 2025 llega a su momento cumbre con una final que promete emociones fuertes: Jannik Sinner versus Alexander Zverev.
Sociedad
Comprar zapatillas Nike a buen precio puede parecer una tarea difícil pero en este outlet vas a conseguirlas desde 60 mil pesos.