Miércoles, 22 de Enero de 2025 Cielo claro 22.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1072
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Las comunidades afroargentinas marchan por primera vez contra el racismo

afroargentinos

Las comunidades afroargentinas y afrodescendientes marcharon por primera vez en la Ciudad de Buenos Aires y en otros puntos del país. En CABA, la multitud se trasladó desde Plaza de Mayo al Congreso para protestar contra el racismo, la xenofobia y los discursos de odio en el Día de los afroargentinos, las afroargentinas y la cultura afro.

Desde las 16, las comunidades afroargentinas, afrodescendiente, africana, afrodiaspórica y panafricanista unidas se concentraron en la Plaza de Mayo para salir todos juntos desde ahí. En el Congreso esperaba un escenario, donde más tarde hubo distintas propuestas artísticas, un discurso y las peticiones correspondientes.

"Marchamos porque necesitamos políticas públicas, el reconocimiento de la lucha y del territorio ancestral", le dijo Pedro Mallorca, uno de los fundadores de la Comisión Organizadora del 8 de Noviembre, a Télam. Y agregó: "Nos debíamos todos en este día tan especial".

En otras provincias como Corrientes, Santiago del Estero, Misiones, Córdoba y Santa Fe también marcharon estas comunidades en su día. Según indicó Mallorca, son "las principales provincias de presencia afro".

Por parte del Inadi, estuvo la directora de la Comisión de Reconocimiento por la comunidad afroargentina, Maga Pérez, quien destacó que "estamos asistiendo a un momento histórico, como lo es la primera marcha de la comunidad afro argentina, afrodescendiente y africana en el marco de los 10 años de la Ley 26.852 que justamente reconoce a los afroargentinos".

Y en representación de los haitianos, también marchó Jackson Jean, el primer egresado de ese país de la Diplomatura de Estudios Avanzados en Gestión Parlamentaria y Políticas Públicas de la Universidad Nacional de San Martín. "La presencia de los afroargentinos, afrodescendientes, africanos y nosotros, los haitianos, tiene sobre todo el sentido de que no podemos resolver y luchar en contra del racismo, de las discriminaciones raciales en contra de la xenofobia sin solidarizarnos", manifestó.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Portada
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Ciencia
Este martes por la noche, muchos mirarán al cielo con la esperanza de ver una “alineación de planetas”. Sin embargo, los planetas alineados no será tales.
Sociedad
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de febrero y anunció un importante trámite para acceder a la Ayuda Escolar Anual.
Salud
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 40% de la población mundial experimenta problemas para dormir, siendo el insomnio el más común.
Sociedad
Si estás buscando trabajo y pensás que hay poca oferta laboral, hay una oportunidad para vos.