Domingo, 12 de Enero de 2025 Cielo claro 29.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 29.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Deportes

Arrancó el banderazo de los hinchas de Boca en Río, y la Conmebol confirmó que la final contra Fluminense se jugará con público

Copa Libertadores

Finalmente, si todo sale bien, la final de la Copa Libertadores de América se jugará con público. Así lo confirmaron desde Conmebol luego del escándalo ocurrido ayer en Río de Janeiro, donde la barra del Fluminense atacó a los hinchas de Boca que se encontraban en la playa de Copacabana, tras lo cual la policía brasileña además reprimió a los argentinos de manera brutal.

A la vez, tal como estaba anunciado, este viernes sobre las 15hs, arrancó el denominado banderazo boquense. Desde temprano fueron bajando hinchas con camisetas y banderas desde las calles de Río a la arena de Copacabana, más precisamente frente al Quiosque Buenos Aires, ubicado en el Posto 4 y 5 de la playa.

Esta mañana tuvo lugar una reunión de emergencia entre la Conmebol, directivos de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), de Fluminense y también de Boca. El objetivo del encuentro fue el de intentar evitar que se vuelvan a repetir imágenes como las de ayer, aunque será clave el rol de las fuerzas de seguridad locales.

Si bien se definió que todo continuará como estaba previsto, se mantendrán en alerta de cara a las próximas horas. El encuentro, para el cual garantizaron efectivos de seguridad privada, será con público de ambas hinchadas, tal cual estaba pautado. Además, emitieron un comunicado y presentaron un video en conjunto con los presidentes de ambos clubes.

Tras el encuentro del que participaron Claudio Tapia (AFA), Luciano Nakis (AFA), Jorge Amor Ameal (Boca), Ednaldo Rodriguez (CBF) y Mario Bittencourt (Fluminense), la Conmebol indicó que se repasó “el mecanismo de ingreso de los hinchas al estadio, las áreas asignadas a cada club y los planos y el perímetro desplegado en torno al Maracaná” para la final de la Copa Libertadores.

Al mismo tiempo, advirtieron que la organización “se encuentra en contacto permanente con las autoridades de la ciudad y el estado”. Y aclararon: “Se hace indispensable extremar las precauciones para evitar los desbordes y minimizar todo lo posible el contacto entre las hinchadas”.

Mientras tanto, en el video conjunto, tanto Ameal como Bittencourt aseguraron que es importante que mañana haya "un clima de fiesta y de paz", e instaron a los hinchas de sus respectivos clubes que se comporten como corresponde en una situación como la que se va a vivir mañana y que se jugará con público.

"Les pedimos que respeten al contrincante. Esto no es una guerra, es un partido de fútbol. Nosotros queremos mucho al pueblo brasilero, y queremos que nos quieran a nosotros también. Pero bueno, algunos violentos quieren cambiar esto, que tiene una historia de vida", agregó Ameal a poco más de 24 horas de la final de la Copa Libertadores.

Noticia en desarrollo...

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Política
Guillermo Francos habló este domingo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el PRO para que Mauricio Macri sea candidato a senador.
Policiales
Un accidente de tránsito mató a tres personas en Brasil, entre los que se encontraban dos turistas argentinos.
Policiales
Un intento de motín fue frenado por los efectivos de la Policía de la Ciudad en la comisaría 10 bis, ubicada en el barrio de Versalles.
Política
Según un informe preliminar elaborado por el SNIC, la tasa de homicidios en Argentina en 2024 se ubicó en 3,8 por cada 100 mil habitantes.