Miércoles, 22 de Enero de 2025 Cielo claro 23.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1072
Dólar Blue: $1235
Tecnología

¿Cómo evitar que te roben los datos del home banking?

home banking

El home banking es una herramienta muy útil para realizar operaciones bancarias de forma segura y cómoda. Sin embargo, también es un objetivo frecuente de los ciberdelincuentes. Por eso, es importante tomar medidas para proteger tus datos y evitar que accedan ilegalmente a ellos.

Los hackers utilizan una variedad de métodos para robar los datos del home banking. Algunos métodos comunes incluyen el phishing (es decir, los correos fraudulentos) y el malware (instalar virus en celulares o computadoras para robar datos). Además, si te roban el teléfono, tus datos pueden quedar sumamente expuestos.

Hay maneras de proteger tu información de estos ciberdelincuentes. A continuación, te dejamos cuatro tips para evitar que te roben los datos del home banking.

¿Cómo proteger el home banking?

  • Usá contraseñas seguras y complejas

Las claves deben contar con, al menos, 8 caracteres. Es fundamental que haya una combinación entre letras, números y símbolos. Además, debés asegurarte de no estar usando la misma contraseña en más de un sitio.

  • Cambiá la clave del home banking regularmente

Una forma importante de evitar que tu contraseña quede expuesta es cambiarla con frecuencia. Intentá siempre evitar repetir la misma contraseña en dos lugares y procurá que la clave tenga mayúsculas, minúsculas y símbolos alternados.-

  • Agregá doble autenticación para ingresar a home banking desde el celular

Si bien es sumamente práctico tener la cuenta del banco en el teléfono, hay que saber cómo protegerlo por si cae en manos equivocadas. Existen herramientas para agregar una autenticación con huella digital o con un código extra.

  • Evitá abrir mails y links de los que no confíes

Los ciberdelincuentes suelen enviar correos electrónicos y mensajes de Whatsapp falsos que intentan engañar a los usuarios para que revelen sus datos personales. Si recibís un mensaje sospechoso, no lo abras y evitá hacer click en enlaces que no sean 100% confiables.

  • No ingreses a tu cuenta bancaria desde computadoras y redes de las que no confíes

Los ciberdelincuentes aprovechan las filtraciones de seguridad de las redes no seguras. Por eso, es mejor acceder a tu home banking desde una red segura, como la de tu casa o la de tu trabajo.

Con estos consejos, vas a poder proteger tu cuenta bancaria de posibles accesos indeseados. Recordá también que no es conveniente compartir las contraseñas con nadie.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Portada
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Ciencia
Este martes por la noche, muchos mirarán al cielo con la esperanza de ver una “alineación de planetas”. Sin embargo, los planetas alineados no será tales.
Sociedad
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de febrero y anunció un importante trámite para acceder a la Ayuda Escolar Anual.
Salud
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 40% de la población mundial experimenta problemas para dormir, siendo el insomnio el más común.
Sociedad
Si estás buscando trabajo y pensás que hay poca oferta laboral, hay una oportunidad para vos.