Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 2.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Economía

Un economista de Patricia Bullrich confirmó que planean que los trabajadores vuelvan a pagar Ganancias

El equipo económico de Patricia Bullrich se presentó en una entrevista y confirmó que tienen en sus planes echarse para atrás con la suba del piso del impuesto a las Ganancias. Daniel Artana, uno de sus profesionales, se refirió a la modificación del Impuesto y sostuvo que fue "un mamarracho".

Artana criticó la modificación del Impuesto a las Ganancias impulsada por Sergio Massa y habló de "darla vuelta" si Patricia Bullrich llega a presidenta y criticó el proyecto impulsado por el oficialismo: "el Gobierno ha estado repartiendo espejitos de colores y eso no es financiable, si no se da vuelta la reforma de Ganancias habrá que buscar algún otro recurso".

"Los países del mundo serios tienen un impuesto a las Ganancias serio, lo que se ha firmado en el Congreso fue un mamarracho, ahora, de un mamarracho a una cosa seria, vos podés discutir", indicó el economista.

Durante la entrevista en TN, el equipo económico de Patricia Bullrich, encabezado por Carlos Melconian, también defendió la economía bimonetaria que impulsa Bullrich y criticó la versión de Milei, la dolarización.

Carlos Artana, economista de FIEL y exfuncionario del gobierno de Fernando de la Rúa, confirmó que desde Juntos por el Cambio tienen programado echarse atrás con la suba del Impuesto a las Ganancias y sostuvo que los 800 mil trabajadores que subieron sus ingresos tras la reforma del mes pasado podrían volver a pagarlo.

Asimismo, el economista se refirió al presupuesto de las provincias y mencionó Ingresos Brutos: si bien dijo que ese impuesto "es la principal fuente de recursos de las provincias", también indicó que "algunas provincias lo abusan y te cobran por adelantado varias veces la recaudación".

La modificación del Impuesto a las Ganancias que sancionó el Congreso se aprobó con 38 votos afirmativos y 27 votos negativos. El nuevo impuesto fija el pago del tributo únicamente para los ingresos superiores a 15 salarios mínimos mensuales, que llegaría a $2.000.000 con el ajuste que acordó ayer el Consejo del Salario.

Ese nuevo gravamen tendrá una alícuota progresiva sobre el excedente, que va de 27% a 35%, y que se actualizará con el valor del salario mínimo dos veces por año. Así, sólo pagarán Ganancias 88.000 contribuyentes, menos del 1% del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones, de acuerdo con los cálculos oficiales.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar