Martes, 14 de Enero de 2025 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1067
Dólar Blue: $1250
Mundo

Evo Morales volverá a postularse para la presidencia en 2025

Evo Morales

Evo Morales volverá a competir por la presidencia de Bolivia en las elecciones de 2025 debido a "los ataques del gobierno, su plan para proscribir al MAS-IPSP y defenestrarnos con procesos políticos" y por pedido de la "militancia y de tantas hermanas y hermanos que asisten a las concentraciones en todo el país".

"Voy a dar todo lo que pueda. Tenemos fuerza todavía", aseguró el ex presidente del país vecino en Twitter y prometió: "Vamos a enfrentar con la verdad, dignidad y honestidad toda esa agresión que sufrimos en las redes sociales desde el Ministerio de la Presidencia".

Morales gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, y casi todo ese tiempo contó con el actual presidente, Luis Arce, como ministro de Economía. Sin embargo, ambos se distanciaron desde que Arce asumió la jefatura del Poder Ejecutivo a fines de 2020.

Lo cierto es que la oposición lo tilda de “narcotraficante” y desde el Gobierno lo señalan como el “rey de la cocaína”. "Si no van a poder parar el Congreso Ordinario de Lauca Ñ e inhabilitarnos, van a usar a una mujer para atacarnos, tal como hizo la derecha", advirtió Morales en referencia al golpe de Estado que derivó en la presidencia interina de Jeanine Áñez.

“No nos vamos a rendir y vamos a estar en esta dura batalla democrática, ahora a construir propuestas, tengo reunión con empresarios, saludo que vengan propuestas, hay que construir la agenda post-bicentenario”, propuso el expresidente en su programa en la radio local Kawsachun Coca.

El ex jefe de Estado lamentó que Arce no haya avanzado “nada de nada” de la agenda que realizaron con 13 pilares rumbo hacia el bicentenario del país.

El anuncio de que volverá a aspirar a la presidencia se da a solo unos días de que se celebre el congreso nacional del MAS, del 3 al 5 de octubre en el trópico de Cochabamba, uno de sus bastiones políticos, que también fue motivo de disputa entre ambos.

Los aliados de Arce intentaron que ese congreso se realice en la ciudad de El Alto, contigua a La Paz, y que se renueven los líderes del partido gobernante empezando por el propio Morales. Por el contrario, los partidarios de Morales advirtieron que en la cita del MAS se decidirá sobre la expulsión de Arce y de Choquehuanca, a quienes califican de “traidores”.

Más leídas
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Portada
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que hará subir las temperaturas a niveles peligrosos.
Agro Con Vos
Del campo a la góndola, los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre.
Deportes
El lateral derecho volverá al Millonario y buscará convertirse en ídolo.

Está pasando
Sociedad
En el habla cotidiana de los argentinos, la frase “hacer una ensalada rusa” se utiliza para referirse a cualquier enredo, confusión o situación que carezca de lógica y coherencia.
Ambiente
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.