Jueves, 16 de Enero de 2025 Cielo claro 33.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 33.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Se definieron los periodistas que moderarán los debates presidenciales

debates presidenciales

La Cámara Nacional Electoral (CNE) y los representantes de los cinco candidatos presidenciales que competirán en las elecciones generales del 22 de octubre se reunieron para definir y sortear la elección de los periodistas moderadores de los dos debates presidenciales que se realizarán los domingos 1 y 8 de octubre.

El domingo 1 de octubre arrancará en Santiago del Estero la dupla Rodolfo Barili (Telefe) y Evangelina Ramallo (Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas). Luego estarán Esteban Mirol (El Nueve) y Lucila Trujillo (TV Pública). Mientras tanto, el 8 de octubre en Buenos Aires los moderadores serán Marcelo Bonelli (El Trece) y Mariana Verón (El Nueve). Más tarde ese mismo día conducirán Sergio Roulier (ATA) y Soledad Larghi (América).

Los nombres fueron propuestos por los principales canales de aire, la Asociación de Teleradio difusoras Argentinas (ATA) y el Consejo Federal de la Televisión Pública, luego de un encuentro la semana pasada entre los integrantes de la Cámara Electoral y los jefes de noticias de las emisoras.

Cada uno de los dos debates presidenciales estará moderado por dos duplas de periodistas, integradas obligatoriamente por un hombre y una mujer. Los programas contarán con un total de 12 moderadores ante un eventual tercer debate en el marco del balotaje. "Se va a hacer de una manera tal que la pareja sea hombre y mujer y que no compartan el mismo canal", explicaron desde el ente organizador.

Cómo se llevarán a cabo los debates presidenciales

Los debates presidenciales serán las únicas instancias oficiales en la que los cinco aspirantes a la Casa Rosada se verán las caras y expondrán sus propuestas, además de hacerse preguntas cruzadas. El primero tendrá lugar el 1° de octubre en el Centro de Convenciones Provincial Forum, en Santiago del Estero, mientras que una semana después se realizará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Participarán Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad). En caso de haber una segunda vuelta, el tercer debate será el 12 de noviembre también en la Facultad de Derecho de la UBA.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Política
El Titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci, abandonó el cargo tras diferencias con la administración de Milei.
Política
Cristina Kirchner apuntó contra el Gobierno desde sus redes sociales. "Arrugaron" dijo la expresidente y los acusó de fomentar el "carry trade".
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.