Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 2.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Deportes

Día del Relator: los 10 relatos de goles más recordados del fútbol argentino

Día del Relator

Si bien no es una fecha oficial, el 25 de agosto se celebra en nuestro país el Día del Relator por la fecha de nacimiento de José María Muñoz, un histórico relator y periodista deportivo de las décadas de los 70 y 80, recordado por su participación en las primeras dos Copas del Mundo ganadas por Argentina en 1978 y 1986.

De todas maneras, el Día del Relator está en disputa. Mucha gente cree que ese día debería ser el 22 de junio, fecha en la que Víctor Hugo Morales dio vida al mejor relato de gol en la historia de nuestro fútbol, tanto por el talento del periodista como por la manera en la que marida con el mejor gol en la historia de los mundiales, el de Diego Maradona a Inglaterra en México 86.

A partir de esta fecha, repasamos algunos de lo relatos históricos de los últimos años, tanto en partidos de la Selección Argentina como del fútbol local, y hasta de algún partido del exterior.

Víctor Hugo Morales - Maradona a Inglaterra (Mundial 1986)

No hace falta demasiada explicación al respecto de este gol, lo que significa y lo que le sumó el relato de Víctor Hugo: "Barrilete cósmico ¿De que planeta viniste para dejar en el camino a tanto ingles?".

Víctor Hugo Morales - Maradona a Grecia (Mundial 1994)

El último gol de Maradona en una Copa del Mundo también fue un golazo y el relato de Víctor Hugo quedó en el recuerdo: "Maradona, acordándose de un griego que solía hablar con humildad, le dijo: 'de fútbol, lo sé todo'".

Marcelo Araujo - Maradona a Argentinos Juniors (Apertura 1995)

Marcelo Araujo es uno de los mejores y más queridos relatores del fútbol argentino. Cuando Maradona volvió a Boca en 1995, dibujó una obra de arte desde el borde del área, y Araujo inmortalizó una frase: "¿Te acordás, Diego? Acariciala nomás".

Marcelo Araujo - Palermo a River (Clausura 1999)

Araujo también quedó para siempre en el recuerdo por este gol de Martín Palermo. Mientras Boca salía del arco, el relator comentaba un dato numérico que debió apurar por este tanto del Titán en el Superclásico: "776.420 pesos, la recaudación para esta nueva edición del Superclásico del fútbol argentino".

Atilio Costa Febre - Cuevas a Racing (Clausura 2002)

El reconocido hincha de River Atilio Costa Febre le imploró a Pipino Cuevas que convirtiera el gol mientras el peruano corría desde mitad de cancha hasta el arco de Racing para el 1-0 definitivo que valdría un campeonato para el Millonario: "Por Dios, ¡hacelo Cuevas!".

Atilio Costa Febre - Ortega a San Lorenzo (Apertura 2006)

El mismo Costa Febre quedaría en el recuerdo por otro tanto Millonario. En este caso, el Burrito Ortega iba a dibujar un golazo desde el borde del área, `picándosela por encima del arquero para hacer delirar a todos los hinchas, y al mismo relator: "¡Te quiero hasta el final de nuestras vidas! ¡Te amo futbolísticamente!".

Bambino Pons - Cantos en Premier League

El Bambino Pons no tiene solo un relato recordado, sino más bien unos cuantos. Es que al histórico relator de la Premier League se le ocurrió cantar y jugar con los nombres de los futbolistas a la hora de gritar un gol.

Mariano Closs - Boca campeón de la Copa Libertadores 2007

Mariano Closs es uno de los relatores más queridos por el público en los últimos años. Es que el periodista quedó para siempre como la voz de la Copa Libertadores. La última vez que Boca la ganó, Closs dejo un emotivo relato, no de un gol, pero sí de una marca de época: "Parece que la historia es así. Parece que la historia tiene colores azul y amarillo".

Mariano Closs - Pity Martínez a Boca (Copa Libertadores 2018)

Y si hablamos de marca de época, de Closs y de la Copa Libertadores, no se puede obviar el mítico gol del Pity Martínez que relató en Madrid, para que River le gane la final a Boca y quede en la memoria la frase "y va el tercero".

Rodolfo De Paoli - Montiel a Francia (Mundial 2022)

Para cerrar, algo muy reciente y que seguramente quedará para siempre como marca registrada. Gonzalo Montiel convirtió el penal que le dio a la Selección Argentina su tercera estrella y De Paoli puso en palabras lo que todo el país pensaba: "Somos todos Montiel".

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar