Luego del crimen de Morena Domínguez en Lanús y la muerte de un militante en el Obelisco, Néstor Grindetti, candidato a gobernador bonaerense por la lista de Bullrich, habló por Radio con Vos y dio su mirada sobre los acontecimientos. "La campaña está terminada", afirmó Grindetti, sabiendo que los recientes hechos torcieron el clima electoral estando a tan solo días de las elecciones.
También aclaró que él no tuvo "oportunidad de saber qué pasó ahí en el Obelisco", aunque deslizó que "no es agradable" y sostuvo que los recientes acontecimientos son generados por "un problema de raíz que es un gran desorden".
Además, reflexionó: "Yo creo que hoy los dirigentes tenemos que tener muchísimo cuidado con las declaraciones, muchísimo cuidado con las acciones que tenemos porque, de nuevo, la sociedad está con la piel erizada, entonces hay que ser muy prudentes".
Respecto a su gestión, expresó: "Nosotros en Lanús estamos asumiendo tareas que no nos son obligatorias, pero pusimos mil de cámaras, pusimos trece mil botones de pánico, tenemos tres veces más móviles que la policía para seguridad ciudadana; hacemos todo eso pero siguen pasando estas cosas. ¿Por qué? y bueno, porque todavía tenemos que estar trabajando mejor coordinadamente las fuerzas nacionales, provinciales y municipales, y la gendarmería debería estar en los municipios ayudando en ese sentido".
Y ya retomando el tono electoral, afirmó que "hay que poner en orden el funcionamiento de la sociedad" y que por eso está acompañando a Bullrich. "Porque es la que me garantiza a mí que esos cambios van a llegar", deslizó.
Según Grindetti "no funciona nada" porque "hay una cuestión ideológica de a quiénes tenemos que defender como estado: si a los vecinos o a los chorros. Como Grabois, que dijo que si fuera pobre saldría a la calle a robar".
Por ello, prometió que en caso de que él y Bullrich ganen "nos sentamos en una mesa, analizamos el mapa del delito, la gendarmería baja al conurbano y empezamos a trabajar en conjunto". "Hay que mandar señales muy rápidas de que el cambio tiene que ser inmediato", concluyó.