Es la segunda vez en 48 horas que Mauricio Macri se distancia del precandidato a presidente por Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta. Esta vez, el expresidente afirmó que no se puede "supeditar el cambio" al "grupo que ha conducido la Argentina en estos años", luego de que el jefe de Gobierno dijera estar "convencido de la necesidad de construir una mayoría amplia y sólida".
"Siento que es el mundo ideal pensar que todo el mundo esté de acuerdo en una reforma profunda de Argentina", planteó esta noche Macri en una entrevista con LN+.
El exmandatario consideró que como al "grupo que ha conducido la Argentina fundamentalmente en estos años (con excepción de su gestión), se ha llenado de privilegios y le ha ido muy bien, nunca van a colaborar en reformas que lo dejen desprovistos de cachitos de país que se han robado".
Macri reconoció una "discusión" con Larreta porque el alcalde de la ciudad de Buenos Aires cree que "ese cambio está supeditado a esa mayoría más amplia".
"Yo creo que no podemos supeditar el cambio a ese conjunto de gente que no quiere un cambio, porque sería terminar entregándonos", insistió el líder de la oposición cada vez más cerca de la precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio.
El jefe de Gobierno porteño respondió hoy los dichos del fundador del PRO, que anoche había afirmado compartir con la precandidata a presidente de JxC, Patricia Bullrich, su "visión" de implementar medidas "para un cambio inmediato y profundo" y había marcado "diferencias" con el alcalde porteño por su búsqueda de ampliar el espacio con dirigentes "responsables de la degradación argentina".
"Mauricio Macri tiene todo el derecho de dar su opinión, somos muy respetuosos. Yo estoy convencido de la necesidad de construir una mayoría amplia y sólida", manifestó hoy firme Larreta durante un acto en la localidad cordobesa de Salsipuedes.
En la entrevista con LN+, el expresidente reiteró que Argentina debe "encarar un cambio profundo, claro y rápido enfrentando todos los intereses de los mafiosos que se apropiaron de Argentina".
En relación a la interna de JxC entre la facción de Bullrich, conocida como la de los "halcones", y la de Rodríguez Larreta, denominada la de las "palomas", Macri tomó una postura más conciliadora: "Depende la hora del día, cuando hay que ser halcón, soy halcón; y cuando hay que ser paloma, soy paloma".
También el ingeniero aseguró que su "tarea fundamental" dentro del PRO "es la unidad" y confió que mantiene "la relación con los dos" precandidatos de su partido, por lo que se ha "comprometido a ayudarlos a partir del 14 de agosto, gane quien gane".
El cruce tuitero con Cristina Kirchner
El fundador del PRO le contestó a la vicepresidenta Cristina Kirchner que lo cuestionó por Twitter y le pidió "que se haga cargo" por el crédito internacional tomado durante su gestión.
"¿En serio? ¡Me estás jodiendo! ¿Cómo que el Fondo ya está acá? Si lo trajiste vos papi… Hacete cargo de algo alguna vez en tu vida. Por Dios!", expresó esta tarde la vicepresidenta.
Tras ser consultado por la publicación, Macri respondió: "Primero ella debería recordar que es Vicepresidenta en ejercicio y expresidenta y debería expresarse de una manera más seria y no tan chabacana".
Para el exmandatario, lo "importante" es "dejar atrás estas ideas destructivas que nos han empobrecido", y consideró que una de ellas es decir que "el Fondo Monetario es un organismo de gente mala que quiere perjudicar" a Argentina.
"Yo tomé una decisión, de la cual no me arrepiento, de aceptar la ayuda del mundo porque el Fondo representa al mundo. Tanto representa al mundo que la tasa que cobran es casi simbólica", consideró el ex jefe de Gobierno porteño.
Con información de Télam