Sábado, 18 de Enero de 2025 Muy nuboso 23.3 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.3 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

IKEA registró su marca en el país: qué se sabe sobre el desembarco de la compañía sueca en Argentina

ikea

IKEA, la cadena sueca de productos para el hogar que se convirtió en un ícono internacional de muebles de diseño, la semana pasada se inscribió en el Boletín de Marcas del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), por lo que su desembarco en el país es inminente.

La marca de artículos para el hogar IKEA se inscribió el registro en diversos rubros: muebles, alfombras, textiles, artículos de papelería y de oficina, etcétera. Sus muebles, baratos y fáciles de armar, se hicieron famosos alrededor del mundo, junto a una oferta bastante peculiar: las albóndigas al estilo sueco que ahora introdujeron a su catálogo de ventas.

No hay aún confirmaciones de locales que se vayan a abrir en el territorio nacional, pero la inscripción en el registro de Propiedad Industrial es el primer paso. IKEA, fundada en 1943 por Ingvar Kamprad, inicialmente se dedicó a las ventas por catálogo en Älmhult, Suecia. Hoy conquistó el mercado de artículos del hogar en muchas regiones del mundo: lidera 49 mercados en Asia, Europa y Oceanía y Norteamérica.

En Latinoamérica, por ejemplo, la compañía opera en México, Colombia, Chile y ahora comenzará a vender en Perú, se calcula que para 2026. En Chile cumplió un año de estadía hace poco, ya que desembarcó en el país vecino a través de un acuerdo de representación con la marcha chilena Falabella.

"Los pasillos de Ikea en el centro comercial Open Kennedy hoy ya no lucen tan repletos, y atrás quedaron las largas filas para entrar a la tienda que hace justo un año, el 10 de agosto de 2022, fue inaugurada en Chile, la primera que la compañía de origen sueco abría en Sudamérica, y la primera franquicia concedida en más de 15 años, marcando un hito en la escena comercial nacional y regional", indicó sobre IKEA el medio chileno DF Más.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando