Lunes, 20 de Enero de 2025 Lluvia moderada 19.2 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 19.2 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

Rusia consideró incluir a la Argentina en los Brics para "fortalecerse"

Rusia considera que incluir a la Argentina a los Brics fortalecerá al grupo formado además por Brasil, China y Sudáfrica e indicó que las nuevas incorporaciones se debatirán en la próxima cumbre de Johannesburgo.

Además de Argentina, desde Rusia apuntaron por la inclusión de Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos (EUA) a los Brics, el foro de países emergentes integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, informó, "consideramos que la ampliación del Brics de una forma u otra contribuirá al desarrollo y un mayor refuerzo de la organización".

"En cualquier caso, se trata de países con los que hay una interacción bastante constructiva en varios ámbitos", precisó Peskov en referencia a Argentina, Arabia Saudita y EUA, según lo difundido por la agencia de noticias Sputnik. Sobre la consideración de las nuevas adhesiones a los Brics, el vocero oficial ruso expresó que se tratarán en su futura cumbre, que se llevará a cabo del 22 al 24 de agosto en Johannesburgo, Sudáfrica.

Dmitri Peskov, vocero oficial del Kremlin.

Respecto de la incorporación de Argentina al banco de los Brics, Massa había sostenido que apuntaba a que los países miembro del grupo puedan recurrir a la entidad para financiar proyectos productivos en un país no miembro sobre el que tiene intereses, en este caso, Argentina.

Lula da Silva defendió también que el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), el Banco de los Brics, presidido actualmente por la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, pueda ser una opción para las naciones en desarrollo en lugar del Fondo Monetario Internacional (FMI).

"El Banco de los Brics tiene que ser más eficaz y más generoso que el FMI. Es decir, que el banco debe existir para ayudar a salvar a los países y no para sumergir a los países", aseguró Lula da Silva, sobre su proposición de la creación de una moneda conjunta para los integrantes del Brics para que se puedan "desdolarizar" las transacciones entre ellos.

Con la guerra de Ucrania, la próxima cumbre de los Brics tendrá una participación virtual del presidente ruso, Vladimir Putin, para evadir una orden de captura de la Corte Penal Internacional (CPI) de la Haya por presuntos crímenes de guerra, informó Télam.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando