Axel Kicillof irá en busca de la reelección como gobernador de la provincia de Buenos Aires en las elecciones primarias que tendrán lugar dentro de tres semanas. En este sentido, el exministro de Economía habló y se mostró muy crítico con las propuestas de la oposición.
“Estoy muy activo pero no por campaña sino por el Gobierno. Todos los ministros y gabinete le dimos esa orientación al método de mucha presencia”, empezó el exdiputado.
No solo esto, sino que, haciendo referencia a la oposición, el gobernador provincial aseguró que del otro lado no hay propuestas, sino amenazas. “Estoy seguro de que estamos ante una elección decisiva porque está la derecha en una puja muy fuerte, con acusaciones que salen de lo político. Esto no se vio nunca”, recalcó.
“No hace falta explicar la diferencia entre los dos modelos, solamente mostrar el endeudamiento. En cada punto de la Provincia, las empresas que estaban cerrando, volvieron a abrir”, aseveró Kicillof, en una entrevista que le concedió a Radio 10.
Finalmente, el gobernador remarcó que la de la oposición no es una campaña del miedo, “sino que da miedo su campaña porque ahora lo dicen”. Y agregó que la campaña que hicieron en el 2015 fue una estafa electoral. “Prometían subir la jubilación y presentaron un proyecto para bajarla, por ejemplo”, aseveró.
Dos días atrás, Kicillof se mostró muy crítico con el FMI, en el medio de las negociaciones. De esta manera, dijo que lo que piden es devaluar para que los dólares sean caros internamente y queden disponibles para pagar la deuda, y ajustar para que el Estado tenga los pesos necesarios para comprar los dólares y pagar a los acreedores externos. "Esa política beneficia a los acreedores pero perjudica a la educación, la salud, la investigación, la ciencia, la tecnología, porque es un ajuste que va en desmedro de eso", concluyó.