El ministro de Economía, Sergio Massa, en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) acordó una equiparación entre el dólar ahorro y el dólar Tarjeta, la aplicación del impuesto PAIS para todos los servicios y casi todos los bienes y un nuevo dólar agro pero para economías regionales que también incluye al maíz.
De esta manera, a partir de mañana el dólar ahorro o solidario pasa de $464 a $495, el dólar para importar servicios queda en $338, el dólar para pagar bienes y fletes al exterior pasa de $270 a $290 y los exportadores de economías regionales y maíz contarán con un tipo de cambio a $340 para sus ventas.
Los puntos fuertes del paquete de medidas fiscales son cuatro: la "simplificación cambiaria", el impuesto PAIS para los bienes (exceptuando importaciones temporales, es decir, aquellas que generan exportaciones), impuesto PAIS para los servicios y el dólar para las Economías Regionales hasta el 31 de agosto.
Simplificación cambiaria
Se equipara tipo de cambio dólar solidario (o ahorro) y dólar tarjeta, manteniendo dólar Qatar para
consumos superiores a USD 300 mensuales. El dólar solidario y dólar tarjeta (pagos con tarjeta hasta USD 300 mensuales) quedarán unificados al 30% de Impuesto PAIS y 45% de Percepción Ganancias.
Uno por uno, los tipos de cambio a partir del lunes 24 de julio
- Mayorista: $270
- Minorista: $283
- Solidario o ahorro: $495
- Tarjeta (menos de USD300): $495
- Tarjeta (más de USD300, llamado Qatar): $566
- Blue: $529
- Bolsa o MEP: $495
- Contado Con Liquidación (CCL): $534
- Importación de bienes: $290
- Importación de servicios: $338
- Economías regionales (sorgo, girasol, maíz): $340
Impuesto PAIS
Servicios
Se generaliza el impuesto País al 25% para todos los servicios, excepto: Fletes, que se le aplicara la alícuota del 7,5%; Salud y Educación, exentos por artículo 36 de la Ley 27.541; y Recitales, que ya paga el 30%.
Bienes
Se generaliza el impuesto País al 7,5% para todos los bienes, excepto: Medicamentos y material
para combatir el fuego, exentos por artículo 36 de la Ley 27.541, Suntuarios, que ya pagan el 30%, Combustibles, lubricantes, bienes vinculados a la generación de energía, así como insumos y bienes intermedios vinculados a la canasta básica alimentaria, seguirán sin pagar el Impuesto País.
Tanto en importaciones de bienes como de servicios, el impuesto lo perciben los bancos al momento de que los importadores acceden al Mercado de Libre Cambio (MLC). No se aplica si se paga con dólares propios.
Dólar Economías Regionales
Las exportaciones que se liquidan hasta el 31 de agosto de 2023 tendrán un dólar de $340. Se espera recaudar 2000 millones de dólares entre la liquidación de las economías regionales y el maíz.