Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 28.8 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 28.8 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

La actividad económica cayó 5,5% interanual en el mes de mayo

actividad economica

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la actividad económica cayó 5,5% en mayo a comparación con el mismo mes del año pasado. De esta forma, se desprende del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que mostró una caída acumulada de 1,3% en los primeros cinco meses del año en relación a igual período de 2022.

Hay que resaltar que es el segundo registro negativo consecutivo, debido a que en abril el retroceso fue de 4,4% comparado con abril de 2022 y de 1,8% respecto de marzo pasado. Los segmentos que registraron las mayores caídas fueron las categorías de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (43,8%) y Pesca (22,6%).

Entre ellos, el primer rubro tuvo mayor incidencia en el desplome. Aportó 5,8 puntos porcentuales a la merma interanual. Por otro lado, el INDEC dijo que diez sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas de mayo, entre los que se destacan Explotación de minas y canteras (5,3%) y Hoteles y restaurantes (4,1%).

actividad economica

Tras la caída de la actividad económica, entre los rubros que marcan aumentos interanuales, además de los dos mencionados anteriormente, se encuentran Comercio mayorista, minorista y reparaciones (2,8%), Enseñanza (2,6%), Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria (2,4%).

Incluso, también figuran entre los rubros que marcan aumentos interanuales Servicios sociales y de salud (2%), Construcción (2%), Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (1,7%), Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (0,9%) e Industria manufacturera (0,1%).

Sin embargo, los otros tres segmentos que mostraron desaceleración en su actividad fueron Electricidad, gas y agua (6,6%), Transporte y comunicaciones (2,7%) e Intermediación financiera (0,4%).

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Sociedad
Un informe reveló que el mercado inmobiliario en el Gran Buenos Aires (GBA) cerró 2024 con fuertes incrementos en los precios de los alquileres.
Deportes
Ney reveló por qué se peleó con el futbolista francés cuando llegó al PSG el capitán de la Selección Argentina.