Monday, 30 de June de 2025 Muy nuboso 4.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 4.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Economía

El dólar turista permitió hacer negocios impensados con el peso desde el exterior

dólar turista

El canal de Youtube Half as Interesting (la mitad de interesante) publicó un capítulo titulado “Cómo Argentina le dio accidentalmente un 40% de descuento en todo a los alemanes”. Aparentemente, la implementación del dólar tarjeta turista, que empezó a reconocerles a los extranjeros un tipo de cambio más alto para evitar que fueran al blue, generó un efecto impensado.

Según explica el video, tiendas online de algunos países, como Alemania, España e Indonesia, aceptaban el pago en pesos con la tarjeta de crédito. Es decir, una falla en el sistema permitía comprar desde el exterior como si se tratara de un turista extranjero gastando en la Argentina. De esta manera, los usuarios que lo hicieron, vieron que, en términos reales, el producto les terminaba saliendo un 40% menos.

“Amazon, por ejemplo, no recibió el memo, así que si dijiste ‘hola, Amazon, me gustaría comprar este artículo de 10 euros con pesos argentinos’, Amazon te dijo ‘está bien, son 2796 pesos’. Pero luego, esos 2796 pesos eran cargados a la tarjeta de crédito, que usaba el tipo de cambio turista, lo que significaba que solo cobraban un poco más de cinco euros. Si esto todavía funciona o no en algunos sitios web no es de nuestra incumbencia”, dicen en el video.

A partir de la divulgación de esta información, se corrió la voz y muchas personas de distintos países, incluso argentinos que viven en el exterior, intentan utilizar ese truco. Sin embargo, el economista especializado en medios de pago, Ariel Setton, aclaró que esta situación ocurrió, pero pasó entre el 15 de diciembre de 2022 y el 28 de enero de este año y ya no corre más.

La diferencia en la cotización la terminaron poniendo los vendedores de tiendas online que pesificaban al oficial y le vendían a extranjeros. El Estado argentino no estaba metido. Y, por último, Visa emitió un comunicado en enero pasado prohibiendo a las tarjetas no argentinas pagar en pesos argentinos en comercios del extranjero”, afirmó.

Según el medio Finance FWD, el truco se circunscribió a usuarios de Visa y a la plataforma PayPal. Primero fue la plataforma la que lo desactivó, y desde el 28 de enero Visa ajustó las tasas de compra y venta para que no se produjera la diferencia del 40% de descuento.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Icono cerrar