A los 74 años, murió el reconocido humorista Tabaré Gómez Laborde. Autor de historietas y chistes, también le puso sus dibujos a numerosos libros. En nuestro país, sin dudas será recordado por darle vida a la tira cómica "Diógenes y el linyera", un clásico en la contratapa de Clarín desde 1977 hasta la actualidad de forma ininterrumpida.
Nacido en la ciudad de La Paz, Uruguay, el 21 de agosto del 48, empezó a incursionar en el mundo de las caricaturas en los 60 heredando la pasión de su tío, Pedro Laborde. En una entrevista, el mismo Tabaré cuenta sus inicios: "Allá (en Uruguay) hacía las caricaturas de fútbol del diario Hechos, de Zelmar Michelini. Después hacíamos revistas como La Balota y La Chacota con Pancho (Francisco Graells), Néstor (Silva), Blankito (Luis Blanco), esos dibujantes históricos”.
Laborde llegó a nuestro país en 1974; hizo sus primeras colaboraciones en el diario Noticias y luego comenzó a publicar en la revista Satiricón, un claro antecedente de la futura y exitosa revista Humor. Con el tiempo, fue ganándose un lugar y sus tiras llegaron precisamente a Humor, Súper Humor, Sexhumor y Eroticón. El uruguayo también llamó la atención de medios europeos, lo que lo llevó a publicar en medios de Francia, Italia y España.
El talento de Tabaré ya era innegable y, sumado a la experiencia que había adquirido, decidió abarcar otros públicos. Hasta el momento, había hecho solamente caricaturas para adultos, por lo que quiso acercarse a los chicos ilustrando libros infantiles. En este rol, colaboró con grandes editoriales como Alfaguara, Sudamericana y Colihue y en revistas de chicos como Disney, Billiken y Genios.
A fines de los 90, comenzó a tener una recompensa por su trabajo. En 1997 recibió la Mención de Honor en el Festival Internacional de Humor Gráfico Fano Funny, en Italia. Además, lo nombraron Profesor Honorífico de Humor Gráfico de la Universidad de Alcalá de Henares y, en 2003, fue reconocido por la Fundación Lolita Rubial, en Uruguay, con el Premio Morosoli.
Sin dudas, un grande de las caricaturas y el humor gráfico que será recordado por propios y ajenos en todo el mundo.
El último adiós a Tabaré Gómez Laborde
La Revista Humor lo despidió con profundo dolor a través de su cuenta de Twitter con un emotivo mensaje acompañado de una foto. "El gran Tabaré Gómez Laborde murió a los 74 años. Deja decenas de tiras de Diógenes y el Linyera, El cacique Paja Brava, Eustaquio, Bicherío, Max Calzone y Vida Interior y tantos otros para reencontrarlo siempre. Acá, con Raúl Fortín, Alfredo Grondona White y Aquiles Fabregat”.