Domingo, 19 de Enero de 2025 Lluvia ligera 20.5 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 20.5 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Luis Juez no reconoce la derrota y pidió que abran las urnas para verificar las actas

Luis Juez

Luis Juez anunció ayer que le solicitará a la Justicia Electoral la apertura de las urnas y la lectura de las actas del escrutinio provisorio de las elecciones cordobesas del pasado domingo, al poner en duda los resultados que consagraron como gobernador provincial a Martín Llaryora.

El senador de Juntos por el Cambio dijo que impartió directivas para que la Justicia Electoral realice ese trámite y que se remitan copias de las actas al Tribunal Superior de Justicia de la provincia (TSJ). "Solo buscamos la verdad y la transparencia del acto comicial y la única forma de encontrarla es dentro de las urnas”, remarcó, en su cuenta de Twitter.

Escrutado el 94,90% de las mesas (8.598 de 9.060) la fórmula Llaryora-Myriman Prunotto (Hacemos Unidos por Córdoba) ganó por una diferencia de tres puntos al obtener el 42,76% (822.057), mientras que la que integran Juez-Marcos Carasso resultó segunda con el 39,76% (764.406).

Si bien el exdiputado no hizo referencia a un fraude, sostuvo que el proceso estuvo plagado de irregularidades. En este sentido, remarcó que se cargaron mal las actas, que el sistema estuvo paralizado y que hubo mucha demora hasta que se conocieron los resultados. "En 25 años de poder el Gobierno no pudo organizar una elección", cuestionó Juez, que hasta ahora no reconoció la derrota. Y agregó que está preparado para perder, pero no para el manoseo.

Leonardo González Zamar, miembro del Tribunal Electoral provincial, aseguró que la demora tuvo lugar debido a a fallas en la conectividad y en el sistema de transmisión de datos, aunque acentuó que "la transparencia de los comicios se ha garantizado desde el minuto cero".

Finalmente, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) anunció una investigación a los efectos de establecer eventuales responsabilidades administrativas en relación con los inconvenientes detectados en la transmisión de datos por parte de la empresa contratada para esa tarea.

Fuente: Télam.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Sociedad
La frase "todo tiempo pasado siempre fue mejor" es una expresión recurrente entre quienes sienten nostalgia por épocas anteriores.
Sociedad
Si vivís en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), tenés una excelente oportunidad para reducir los costos del ABL (alumbrado, barrido y limpieza) en 2025.