Este martes se publicaron los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del primer trimestre de 2023 que realiza el INDEC. El desempleo se ubicó en 6,9% y la tasa de empleo, que mide la cantidad de personas ocupadas respecto del total de la población, se ubicó en un 45%.
La población económicamente activa alcanzó un 48%. Dentro de la población ocupada, el 74,3% son asalariados, de quienes un 36,7% no cuenta con descuento jubilatorio, indica el informe del INDEC. Además, el 22% trabaja por cuenta propia, según el organismo.
La tasa de desocupación del primer trimestre de 2023 llegó a 6,9%, 6 décimas más arriba que la del último trimestre de 2022, que estaba en 6,3%.
Dentro de la población desocupada, en la variable desagregada por género, entre las mujeres de 14 a 29 años, aumentó 4,4 puntos porcentuales (p.p) respecto del trimestre anterior, pasó de 22,6% a 27,0%. Por su parte, los varones de dicho grupo etario mostraron una disminución de 2,2 en el porcentaje calculado (pasó de 27,8% a 25,7%). Entre las mujeres de 30 a 64 años, hubo un descenso en 3,7 puntos porcentuales; el porcentaje pasó de 26,6% a 22,9%.
En tanto, la tasa de los los varones de 14 a 29 años desocupados creció 3,2 p.p, para pasar de 22,5% el el último trimestre del 2022 a 25,7% en el último trimestre analizado.