Sábado, 18 de Enero de 2025 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Llegó al Congreso la Ley de Blanqueo: conocé las llamativas limitaciones

Finalmente llegó al Congreso la nueva Ley de Blanqueo, con el nombre "Ley de Exteriorización del Ahorro Argentino", para personas humanas, sucesiones indivisas y empresas con bienes y activos financieros no declarados ante el fisco. Este contará con una alícuota del 5% para los que se registren en los primeros 120 días desde la entrada en vigencia de la iniciativa.

El proyecto, que ya está en la Cámara de Diputados, establece que se podrán exteriorizar la tenencia de moneda nacional o extranjera en el país o en el exterior, activos financieros, bienes inmuebles e inmuebles. La iniciativa surge a partir de un acuerdo firmado entre Argentina y Estados Unidos a través del cuál se estableció un sistema de intercambio de información tributaria que permitirá a los dos países acceder a información cruzada sobre operaciones de sus ciudadanos en cualquiera de los dos sistemas financieros.

El blanqueo incorpora una llamativa limitación: en uno de sus artículos, se establece que no podrán usar la medida las personas condenadas por delitos de "lesa humanidad" o por graves violaciones a los derechos humanos. Además, se eliminó la figura del "colaborador" que se contemplaba en una versión anterior del proyecto.

El impuesto del blanqueo ya tiene destino, y será utilizado para fortalecer las reservas y para "Programas de Administración y Recompra de Deuda". En ese caso, el 89% se usará para el Tesoro Nacional y el 20% restante para programas y proyectos que financien la construcción de viviendas en barrios populares y la realización de obras relacionadas con la exploración, desarrollo, construcción y mantenimiento de infraestructura, transporte y producción de gas natural.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.