Viernes, 24 de Enero de 2025 Lluvia moderada 24.6 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 24.6 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Agro Con Vos

Descartan problemas de abastecimiento de azúcar en las góndolas argentinas

azúcar

En los últimos días se pudo observar en las redes sociales a muchos consumidores argentinos manifestando "casos de faltante de azúcar en las góndolas de supermercados" y despensas.

Desde el sector del comercio también expresaron algunos inconvenientes. Una panadería de la zona de Vicente López explicó a Diario con Vos que "cuesta bastante encontrar azúcar y cuando conseguís, es a un precio muy elevado".

Agro con Vos conversó con Jorge Feijóo, presidente del Centro Azucarero Argentino (CAA), quien descartó cualquier problema de abastecimiento de azúcar en el mercado local.

Según el directivo, "los problemas puntuales que se pueden llegara dar son por el acople de la vieja zafra con la nueva", es decir, "la zafra azucarera comienza en mayo y suele ocurrir que en esta fecha la cadena de suministro se tensione un poco".

"Además de esto, las lluvias de las últimas semanas complicaron la logística del ingreso de los camiones a los ingenios. Hasta la semana pasada venían trabajando cinco ingenios pero ya se sumaron 10 más, con lo cual en los próximos días el suministro de azúcar en el mercado local se va a normalizar", analizó.

Azúcar en números

Feijóo aseguró que "el sector azucarero de la Argentina es un mercado de competencia perfecta, porque hay más de 5000 productores cañeros y 20 ingenios, por eso la oferta es muy abierta y se abastece perfectamente el mercado local".

Cabe destacar que nuestro país se producen entre 2,2 y 2,5 millones de toneladas de azúcar y más de 720 millones de litros de etanol, todo elaborado a partir de la caña de azúcar.

cosecha ingenio caña de azúcar
Acoplados con caña de azúcar en ingenio

El consumo interno de azúcar está entre 1,3 y 1,5 millones de toneladas, quedando un excedente para la exportación de 0,5 millones de toneladas aproximadamente y dependiendo de la campaña.

"En la zafra anterior se produjeron cerca de 1,5 millones de toneladas de azúcar y el mercado interno absorbió cerca de 1,3 millones de toneladas. Cuando se da alguna situación especial, como puede ser la sequía, lo que se reduce son las exportaciones, pero no la oferta doméstica", finalizó el directivo.

El sector sucroalcoholero es el mayor generador de empleo en el NOA. Por ende, su actividad tiene un fuerte impacto socioeconómico en la región y se estima que genera 61.000 puestos de trabajo directos y 140.000 indirectos.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.
Política
Bajo el lema "igualdad ante la ley", el Gobierno busca derogar cupos laborales, como el de personas trans, y eliminar los documentos no binarios.