Jueves, 16 de Enero de 2025 Algo de nubes 31.1 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 31.1 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

Una consultora privada estima que la inflación de mayo fue de 9,1%

inflación agosto

Los datos oficiales recién se conocerán a partir del 14 de junio, mientras tanto, la Fundación Libertad y Progreso estimó que la inflación de mayo fue de 9,1%. El aumento de precios continúa golpeando el bolsillo de los argentinos.

La inflación pareciera no tener techo, y si bien los datos oficiales los emitirá el Indec en la segunda semana de junio, la entidad dirigida por Agustín Etchebarne realizó un relevamiento interno por el cual proyectó que la inflación de mayo rondó el 9,1%.

Esto indicaría que la inflación acumulada en lo que va del año es de 44%, incrementándose un 0,7%, respecto al valor de abril que determinó el Indec. Por su parte, la variación interanual asciende a 116,9%, 8,1 puntos más que la de abril, que marcaba 108,8%. Esto muestra que mayo es el sexto mes consecutivo de aceleración en la suba de precios mensual.

Segun el centro de estudios, entre los principales rubros que aumentaron estaría "alimentos y bebidas no alcohólicas" con 9,1%, que ya venían liderando los aumentos. Pero el rubro que se sube a los que más alza experimentaron es el de "vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" con 16,3%. Los servicios se dispararon con los aumentos tarifarios que se plicaron en el mes de mayo.

Además de los aumentos tarifarios, el factor que explicaría la altísima cifra de inflación sería la fuerte suba del dólar blue que experimentó abril, en donde la divisa norteamericana aumentó $74 y llegó a cotizar a $500. Dicha corrida generó una caída en la demanda de pesos por parte de la economía que se arrastró a los precios en el quinto mes del año.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando