Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Mundo

Un luchador de la resistencia francesa contó, luego de 80 años, dónde enterró a los alemanes que mató en la Segunda Guerra Mundial

Trabajos de excavación van a empezar pronto para encontrar los cuerpos de hasta 40 soldados alemanes que fueron ejecutados por la Resistencia francesa en junio de 1944. La búsqueda surgió a partir del testimonio de un viejo luchador de la Resistencia que, después de 80 años, rompió el silencio y reveló que los alemanes fueron fusilados en un bosque cerca de Meymac, en el centro de Francia.

Edmond Réveil, de 98 años, es el último miembro vivo de su rama local de los Francotiradores y Partisanos (FTP), uno de los grupos de la Resistencia, y fue testigo de la ejecución masiva que se llevó a cabo en un lugar llamado Le Vert.

En una declaración grabada, Réveil describió como su grupo de 30 luchadores estaba escoltando a prisioneros alemanes cuando llegó la orden de matarlos. El comandante de la compañía, cuyo nombre falso era Aníbal, "lloró como un niño cuando llegó la orden", contó el hombre. Agregó: "Pero había disciplina en la Resistencia".

El relato continúa: "Pidió voluntarios para llevar a cabo la orden. Todos teníamos a alguien para matar, pero varios, como yo, nos negamos a formar parte". Contó: "Era un día de muchísimo calor. Los hicimos cavar sus propias tumbas. Fueron asesinados y derramamos cal sobre sus tumbas. Nunca más hablamos de eso".

Réveil, cuyo nombre de guerra era Papillon, mantuvo el secreto por 75 años, sin contarle ni siquiera a su familia. En el 2019, en una reunión de la Asociación Nacional de Veteranos, decidió contar la historia. Phillipe Brugère, el alcalde de Meymac, donde vive este veterano de la resistencia, contó que el hombre está "un poco abrumado por la atención mediática". Expresó: "Es un hombre amable. Estaba contra la violencia y, durante la Resistencia, no disparó un solo tiro". Además, explicó: "Ahora, solo quiere que los soldados muertos sean recordados, y que sus familias sepan donde están los cuerpos. Y tal vez que se erija una señal conmemorativa en el lugar".

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Sociedad
Amazon pasó de ser una simple librería online a convertirse en el gigante del comercio electrónico que conocemos. ¿Cómo se hace para vender?
Deportes
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó el reglamento de la Liga Profesional para la temporada 2025 y agregó la cláusula "anti Spreen".
Educación
Un estudio de Argentinos por la Educación reveló la necesidad de aumentar la formación docente en áreas vinculadas con la alfabetización, la discapacidad y las nuevas tecnologías.