Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes dispersas 21.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 21.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Se concretó la última soldadura de la traza en el Gasoducto Néstor Kirchner

gasoducto nestor kirchner

Hoy se concretó la última soldadura de ductos en la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK). De esta manera, registró un avance significativo en el objetivo de ampliar la capacidad de transporte de gas en toda la Argentina y transformar la matriz energética del país.

Esto sucedió hoy en el kilómetro 232 de la traza a la altura de la provincia de La Pampa. A partir de acá, se ponen en marcha las primeras pruebas para su puesta en funcionamiento, prevista para el próximo 20 de junio.

El acto fue encabezado de manera remota por el presidente Alberto Fernández, desde la Quinta de Olivos. También estuvieron presentes el ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royon, desde el Palacio de Hacienda; y el presidente de la empresa estatal Energía Argentina, Agustín Gerez, desde el frente de soldadura ubicado en cercanías de la localidad de La Reforma, en La Pampa.

"Hoy estamos ganando en soberanía energética. Muchos, cuando lanzamos el proyecto (del gasoducto), dijeron que era una locura construirlo en este tiempo. Bueno hoy está ahí, cuando todos nos ponemos de acuerdo las cosas funcionan", enfatizó el Presidente durante el acto.

Massa, por su parte, aseguró que la puesta en funcionamiento del Gasoducto Néstor Kirchner permitirá "ahorrar 2.100 millones de dólares en importaciones de gas, lo que permitirá tener menor presión sobre las reservas". Además, el ministro anunció el llamado a licitación de la obra de reversión del Gasoducto Norte, que permitirá sustituir el gas que actualmente se importa desde Bolivia y pasar a abastecer a las provincias del Noroeste argentino con la producción de Vaca Muerta. Esto representará un ahorro para el país de otros 2 mil millones de dólares por sustitución de importación de energía y bajar el costo de generación eléctrica.

Asimismo, se podrán ahorrar este año unos 2 mil 100 millones de dólares y más de 4 mil 200 millones a partir de 2024 por sustitución de importación de GNL y combustibles líquidos. Al mismo tiempo aumentará la disponibilidad de gas a precios competitivos para la industria, los comercios y los hogares.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
Racing arranca la temporada con un amistoso frente a Colo Colo. ¿Cómo ver el partido gratis y en vivo a través de Pelota Libre?
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.