Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Economía

Van a sacrificar a 40 mil gallinas por un brote de gripe aviar

producción de huevos

La intendenta de Plottier, Gloria Ruiz, informó de un nuevo caso de gripe aviar en el paraje China Muerta, por el que sacrificarán a más de 30 mil gallinas ponedoras de la Avícola Plottier.

Según fuentes oficiales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) a las que accedió Diario Con Vos, ya se sacrificaron 20 mil aves porque estaban contagiadas y muriendo. En total, se tiene planeado el sacrificio de 2 galpones de unas 20 mil aves de recría cada uno.

El segundo galpón está ubicado a 150 m del otro y esas aves todavía no presentan síntomas. Por pedido del dueño de la empresa, Roberto Rivas, el proceso de sacrificación está parado, a la espera de la evolución del caso, mediado por un control sanitario realizado por SENASA, añadió el organismo.

El proceso de incubación del virus dura 14 días, si luego de ese plazo las aves no presentan ningún síntoma, se las deja vivir. Según el protocolo, cuando hay un brote se establece un perímeto de 10 km a la redonda que se pone bajo observación y se empiezan a analizar todos los establecimientos cercanos para asegurarse de su sanidad, informó también SENASA.

El Ente de Desarrollo Económico de Plottier (EDEP) avanzó en la excavación de una fosa en la que se enterrarán los cadáveres.

Por su parte, la indendenta agregó que ya se realizó el sacrificio de la mitad, y que la empresa Avícola Plottier, propiedad de Roberto Rivas, se niega a que sacrifiquen las 20 mil restantes.

El Ente de Desarrollo Económico de Plottier (EDEP) añadió que estos animales están siendo criados para ser destinados a ser aves ponedoras. Ruiz también mencionó que el proceso se lleva a cabo según lo establecido por el SENASA y que, de esta manera, el municipio no puede intervenir en la toma de decisiones.

La Influenza Aviar (IA) es un virus mortal que afecta a diferentes especies de aves. La posibilidad de contagio a humanos es baja y el contagio no se produce a través de la ingesta alimentaria, por lo que no es posible contagiarse a través del consumo de huevos o carne de pollo.

El contagio se produce cuando las secreciones o excretas de aves infectadas son inhaladas por las personas o el virus toma contacto con las mucosas de boca, nariz u ojos.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Tecnología
En un mundo donde las plataformas de streaming están ganando terreno, la IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) se presenta como una alternativa cada vez más popular.
Sociedad
Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, continúa ofreciendo beneficios y descuentos a sus usuarios en una variedad de rubros.
Sociedad
La VTV es un trámite anual obligatorio que tiene como objetivo garantizar que los autos en Argentina estén en condiciones óptimas para circular.
Sociedad
Las lluvias llegarían recién el viernes, acompañadas de tormentas aisladas. Hasta entonces la temperatura continuará incrementándose.