Lunes, 13 de Enero de 2025 Algo de nubes 23.9 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 23.9 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Economía

La Inteligencia Artificial incrementará puestos de trabajo en dos sectores inesperados

inteligencia artificial

Uno de los tópicos más debatidos sobre el uso de la Inteligencia Aritificial (IA) es el crecimiento y la reducción de puestos de trabajo. Especialistas empiezan a especular con qué sectores empezarán a implementar la IA para reducir su personal o cuáles son los trabajos del futuro.

El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) encuestó sobre este tema a 803 empresas que conjuntamente emplean a 11,3 millones de trabajadores en 27 sectores industriales de 45 países de todo el mundo.

Así las personas a cargo de la economía mundial también reflexionaron sobre el futuro de cada uno de los rubros en los que se desempeñan y destacaron dos inesperados en los que crecerá la oferta laboral. De hecho, el resultado del informe es más optimista que la mayoría de las reflexiones mediáticas.

Si bien el 60 por ciento de los trabajos cuentan con algún elemento automatizable, solo el 5 por ciento está bajo amenaza de desaparición total en manos de la IA.

Foro Económico Mundial

Las multinacionales encuestadas consideran que, en los próximos cinco años, el 23% del trabajo en todo el mundo atravesará cambios significativos relacionados con la incorporación de nuevas tecnologías en los procesos productivos.

Además, la tasa de automatización de tareas subiría del 35% actual al 65% para 2027 en los segmentos de información y procesamiento de datos. Sin embargo, en las tareas vinculadas al razonamiento y la toma de decisiones, esa tasa sería del 35%.

Por supuesto que la mayoría de las oportunidades laborales en los próximos años estarán relacionadas al sector de la información y la tecnología. Por ejemplo, especialistas en aprendizaje automático e inteligencia artificial, en sustentabilidad, en negocios inteligencias, en transición energética y en seguridad informática.

Aún así, también destacaron el crecimiento en los empleos del sector de la educación, la agricultura y el comercio digital. El sector educativo crecería su plantilla en un 10% y el del agro en un 30%. Aún así, según la encuesta se perderían 26 millones de empleos para 2027 en manos de la Inteligencia Artificial.

Los puestos de trabajo que se perderían serían  los roles administrativos, cajeros, empleados de servicio postal, seguridad "tradicional", "data entry", puestos en la línea de producción fabril y vendedores.

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando