Martes, 14 de Enero de 2025 Algo de nubes 23.5 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 23.5 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1067
Dólar Blue: $1250
Política

Desde Juntos por el Cambio aumentan la presión contra Taiana por la remoción del General Soloaga

Soloaga

Sigue generando repercusiones el polémico discurso que pronunció el militar Rodrigo Soloaga el pasado 22 de abril, en que glorificó a los militares presos por violaciones a los derechos humanos y que le costó la inmediata remoción de su rango de General retirado y Presidente de la Comisión de retirados del arma de Caballería.

Tras la decisión tomada por el Ministro de Defensa Jorge Taiana, se sucedieron las protestas de dirigentes opositores, como la candidata presidencial Patricia Bullrich, del ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Eugenio Burzaco, y ahora del diputado Ricardo López Murphy y del Auditor General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto.

López Murphy dijo que la remoción se trata de "una actitud desmesurada e inaceptable" que responde a un proceso de "larga decadencia y descomposición del sistema político, de la educación, la seguridad, las fuerzas armadas y la política exterior, que se agravó dramáticamente a partir de 2003".

El integrante de Republicanos Unidos sostuvo, además, que "se ha tolerado lo intolerable y se ha perdido la dignidad".

Pichetto sumó su respaldo a Soloaga y citó el mensaje de Patricia Bullrich en el que pidió dejar de "usar la sanción militar como represalia ideológica: respeten la Constitución Nacional, que consagra la libertad de palabra”.

A este mismo mensaje, antes, le constestó el Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, quien reivindicó la decisión y aseguró que nadie que tenga una responsabilidad institucional puede defender este tipo de delitos.

Pietragalla apuntó específicamente contra Bullrich, a la que criticó por su pasado en el que militó junto a gran cantidad de las víctimas de los crímenes de lesa humanidad. “Es lo más nefasto que uno puede escuchar, porque ella era montonera (…) Bullrich era parte de esa organización, convivió con ellos, fue miembro de una organización que tenía como objetivo la lucha armada. Hoy está plantada en este lugar y la verdad que sorprende, porque por ahí pasaron compañeros y compañeras de ella, por lo que habla de la persona nefasta que es", sentenció.

Bullrich era parte de esa organización, convivió con ellos, fue miembro de una organización que tenía como objetivo la lucha armada

En el mismo sentido calificó de "peligroso" el paso hacia la derecha de la líder de la oposición. "Ella fue haciendo un recorrido para pasarse a la ideología de la derecha. Todo el tiempo tiene que estar demostrando que es parte de eso, y eso es lo más peligroso que hay; no como (Eugenio) Burzaco -actual ministro de Seguridad porteño que también salió a apoyar al militar negacionista- que viene de ahí o (Mauricio) Macri, que el padre se benefició con la dictadura".

Más leídas
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Portada
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que hará subir las temperaturas a niveles peligrosos.
Agro Con Vos
Del campo a la góndola, los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre.
Deportes
El lateral derecho volverá al Millonario y buscará convertirse en ídolo.

Está pasando
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Policiales
Murió a sus 51 años el el exsecretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, quien fue baleado en una favela en Brasil.
Agro Con Vos
La oleaginosa superó la barrera de los US$ 380 la tonelada, tras subir más de US$ 10 en la jornada. También aumentaron el maíz y el trigo.