Viernes, 17 de Enero de 2025 Algo de nubes 23.2 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 23.2 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Agro Con Vos

Cayeron 10% las exportaciones de las economías regionales en marzo

limones economías regionales

De acuerdo al Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER), elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), marzo terminó con una caída en las exportaciones de las economías regionales del 10% en toneladas.

A nivel facturación, la caída en dólares fue del 4,4% en dólares, ya que se liquidaron 335 millones de dólares por exportaciones.

En relación al volumen, marzo finalizó con un total de 669 mil toneladas comercializadas en el exterior.

Con esta caída, las exportaciones regionales alcanzaron los USD 7.256 millones de dólares exportados en el período abril 2022 – marzo 2023, habiendo importado 1.285 millones de dólares, lo que arroja un superávit comercial de 5.971 millones de dólares.

Por otra parte, en el período abril 2022 – marzo 2023, las economías regionales alcanzaron los 6 millones de toneladas exportadas, lo que representa un 10% menos que en el período anterior (abril 2021 – marzo 2022).

Economías Regionales bajo la luna

En relación al volumen y el ingreso de dólares por exportaciones, la yerba mate fue quien registró mejores resultados en marzo, dado que la facturación creció casi 49% interanual (90 millones de dólares), mientras que se vendieron 41.108 toneladas, marcando un crecimiento del 49,6%.

En el ránking de mayor crecimiento por facturación, en segundo lugar se ubicaron los ovoproductos (13,8 millones de dólares +29,6% interanual), en tercer lugar quedaron los lácteos procesados (44,5 millones de dólares +24,9%) y en cuarto lugar se ubicó el complejo girasolero (36,5 millones de dólares +24,4%).

Yendo al volumen, el sector especiero quedó en segundo lugar (8.391 millones de toneladas +35,9% interanual), tercero el frutícola (15.879 millones de toneladas +24,3%), y en cuarto lugar se acomodó el ganadero (63.329 millones de toneladas +16,6%).

Para leer el informe completo se puede hacer click aquí.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando