Juan Grabois, precandidato a presidente por el Frente de Todos se pasó por Mejor País del Mundo, el programa que conduce Diego Iglesias, para explicar su visión del país. El dirigente social dejó declaraciones que sorprendieron a los oyentes.
Grabois arrancó diciendo que desde su espacio tienen un plan "integral" en donde hizo mucho hincapié en recursos que considera "estratégicos" para el país, como es el caso del litio para el cual dijo que tiene que haber un Fondo Soberano.
También habló del FMI y dijo que él "cancelaría" el acuerdo con el organismo y volvería a discutir un acuerdo en el que se aceptara la "corresponsabilidad" del Fondo en el "ciclo de endeudamiento macrista". Como ya lo expresó en otras ocasiones, defendió la idea de una reforma agraria y dijo que países como Italia ya habían pasado por ello, por lo que no sería muy descabellado
Insistió también en cobrarles más impuestos a los ricos. "Esta idea de que si le ponemos impuestos a los más ricos vamos a espantar a no se quién es una idea que está muy instalada en la política porque en general la política tiene mucha plata", disparó. Y pidió reducir el gasto político aunque así "no se resuelve el problema del gasto", pero sostuvo que "hay cosas que están mal y no corresponden".
los dichos sobre Massa
Ya por el final de la entrevista, le consultaron por su candidato a ministro de economía en el caso hipotético de que ganara las elecciones. La respuesta de Grabois sorprendió a todos: "Le podemos dar otra oportunidad a Massa".
Según Grabois, "la decisión política sobre la orientación económica la pone el presidente" y que el ministro tiene que ser "una persona que trabaje mucho y que sea eficiente". Para el dirigente del MTE, Massa es un "tipo que labura, lo que pasa es que labura con la orientación equivocada".
"Cualquier ministro que tenga la autoridad para controlar los grandes aspectos de la macroeconomía está bien", concluyó.
Y finalizó diciento que él se puede "sentar a hablar con cualquiera" ya que sabe "perfectamente los intereses que defienden". Y dijo que en el Frente de Todos se tienen que sentar "después de las PASO", ganara quien ganara, para determinar "los puntos principales" a seguir.