La actualización de los datos sobre el domicilio en el padrón electoral debe realizarse 180 días, o sea 6 meses, antes de la elección general. Este martes se cumple ese período, es decir que a partir de mañana no se podrá actualizar la información domiciliaria.
El Código Electoral Nacional (CEN) establece que solo hasta este martes serán válidas las solicitudes para cambiar el domicilio en el padrón electoral para votar en una escuela cercana al domicilio real. De lo contrario, se deberá votar en una institución cerca del hogar anterior.
Para realizar el cambio de domicilio en el Documento Nacional de Identidad (DNI) hay que iniciar el trámite de forma online en la página web Mi Argentina para solicitar un turno en alguna sede del Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) están programadas para el 13 de agosto y las generales para el 22 de octubre. Quienes se hayan mudado y tengan pendiente el cambio de domicilio deberán iniciar el trámite este martes para que resulte efectivo. Lo mismo corre para quienes tengan que reclamar la corrección de errores en el padrón electoral.
Según el CEN, este martes también se cumple el período de cierre del padrón provisorio con la inclusión de todas las actualizaciones registrales pertinentes debe realizarse 180 días (6 meses) antes de la elección general. Una vez realizados los cambios el padrón oficial se difundirá el 5 de mayo.
Paso a paso, cómo hacer el cambio de domicilio
- Iniciar el trámite de manera virtual a través del sitio web Mi Argentina, donde se solicita un turno en alguna sede del Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
- El mismo día del turno se entrega el nuevo DNI con el domicilio actualizado, con un costo de entre 300 y 450 pesos.
Para iniciar un reclamo por error o solicitar la eliminación de un votante por fallecimiento, se deberá acceder a www.padron.gob.ar e ingresar a las secciones Justicia Nacional Electoral - Consulta del Padrón Electoral.