Domingo, 19 de Enero de 2025 Lluvia moderada 24.6 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 24.6 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Alberto Fernández se refirió a los candidatos "que piensan que el Estado está de más"

A

Hoy el presidente participó del acto de lanzamiento del programa federal Mi Pueblo Conectado en Benavídez y se refirió a la inflación, aseguró que su gestión es consciente de es "un problema a resolver".

También se refirió a los dichos de ayer de Scioli, respecto del proceso inflacionario declaró que "antes de la sequía nos agarró la guerra que impacta sobre todo el mundo por el aumento de los precios de la energía y de los alimentos". Se refirió a las condiciones con las que la gestión de Macri terminó en 2019, "arrancamos con 54 puntos de inflación" y agregó que de esta manera, "se hace más grande el problema".

El programa Mi Pueblo Conectado amplía la red de internet a 377 localidades argentinas que hoy no cuentan con conexión o que tienen malos servicios.

Refiriéndose a los candidatos que "piensan que el Estado está de más", manifestó, sobre la polémica declaración de Javier Milei, que votó en contra de la Ley de Cardiopatías Congénitas, "el otro día escuchaba a un pretensioso candidato a presidente decir que él como diputado no había votado la ley de cardiopatías infantiles para que el Estado se haga cargo de esos casos porque dijo que es un problema de la actividad privada”.

Sobre esto, aclaró, "entonces habrá argentinos de segunda, que nazcan con hijos con esa cardiopatía y que están condenados porque no podrán ser operados. O todos seremos iguales y tendremos el mismo trato”.

Agregó, "leía el otro día una declaración que decía que finalmente los argentinos estaban muy decepcionados por los últimos 8 años porque la política no daba respuestas".

"Las decepciones deben haber sido muy distintas, porque las decepciones de los 4 años que precedieron a nuestro gobierno tienen que ver con tiempos donde la desocupación creció, donde las pymes se cerraron, donde la inflación llegó al 54%, donde el país se endeudó como nunca se había endeudado, donde vimos fugar u$s 23 mil millones en dos meses".

Se refirió a lo hecho durante su gestión, "creamos 600 mil puestos de trabajo registrado, llevamos 30 meses consecutivos de crecimiento de trabajo registrado" y sobre la incipiente inflación, aseguró que "efectivamente hay un problema que resolver y que nos preocupa".

Cerró su participación diciendo, "¿en qué país queremos vivir? ¿En un país que contrate celdas y satélites que otros lanzan al espacio o queremos ser los dueños de las celdas y lanzar los satélites al espacio?"

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Comer & Beber
Una de las ofertas más atractivas del momento es la que brinda Cuenta DNI, la billetera digital de Banco Provincia.
Tecnología
En el mundo del streaming, la tentación de acceder a contenido exclusivo a bajo costo ha llevado a muchos usuarios a recurrir a plataformas no oficiales.
Economía
En Argentina, usar billetera virtual dejó de ser una moda para convertirse en una herramienta cotidiana.
Política
Adorni habló sobre la posibilidad de una alianza electoral entre LLA y el PRO de cara a las elecciones legislativas: "La agenda la impone Milei".