Patricia Bullrich, precandidata a presidenta del PRO, habló anoche sobre el crimen del colectivo Barrientos, del municipio de La Matanza y de sus planes de gobierno.
"Cada vez que voy a La Matanza de lo primero que me hablan es de la inseguridad", le contó a Laura Di Marco en LN+. Se refirió a los hechos de inseguridad contando que en este municipio, que tiene el peronismo desde los '80, recordó, hay "chicos que por dos cuadras se toman un Uber". Además del de Barrientos, "hubo muchos homicidios más en La Matanza", agregó.
"Hay que generar estrategias de desconurbanizar en el sentido de esta idea de masificación, de que la gente no puede tener autonomía, no puede tener libertad, está presa de los Estados", sentenció, sobre su proyecto.
Sobre la gestión del actual intendente, Fernando Espinoza, pronunció: "Espinoza no está porque no le importa, ellos creen que tienen un voto cautivo". Juzgó que para ganar este municipio, "hay que hacer un trabajo tan profundo y tan fuerte para poder entrar en la consciencia social y romper esta hegemonía".
Se van a encontrar con un gobierno que va a ser fuerte, que va a tener personalidad, que va a tener autoridad
Patricia Bullrich
Habló de que el intendente del PRO Joaquín de la Torre, "en el municipio de San Miguel bajó el delito en un 70%" y agregó, "está Moreno de un lado y José C. Paz del otro, es una zona complicada, cuando vas llegando a Moreno ya te das cuenta". Sobre La Matanza se mostró inquieta, "debe ser uno de los pocos municipios que no tiene un centro de monitoreo".
Se refirió a los dichos de Aníbal Fernández, y sentenció, "si hay sangre y muertos es porque ellos van a intentar que haya sangre y muertos". Al mismo tiempo, en tono amenazante, apuntó, "y se van a encontrar con un gobierno que va a ser fuerte, que va a tener personalidad, que va a tener autoridad"
Su paso por la entrevista estuvo marcado por su propia campaña; a la pregunta de Di Marco, respondió, "yo no voy a hablar de Larreta porque no quiero que esto sea un problema", y agregó, "yo quiero que la gente interprete lo que yo voy a hacer".
Recordando la manifestación de 2017 contra la reforma jubilatoria, aclaró, "se tomó una estrategia de dejar que esas gente tiren y tiren y tiren" y, decidida, sostuvo, "yo no hubiera hecho eso". Se refirió a sus medidas como ministra de Seguridad de Macri, diciendo, "nunca más cortaron Ezeiza, nunca más cortaron la panamericana".