Interpol Argentina recibió desde Perú el pedido de captura internacional de Martha Huatay, una de las más emblemáticas terroristas de Sendero Luminoso, que se encuentra en el país desde el año pasado. Si bien ya cumplió con una condena por ser la principal responsable de abastecer con armas al grupo, se trata de una nueva acusación, por el delito de terrorismo agravado.
Esto se desprende de la investigación por el atentado de Tarata ocurrido el 16 de julio de 1992 en Lima, cuando explotó un coche bomba cargado con más de 200 kilos de explosivos. Este dramático suceso dejó 25 muertos, más de 200 heridos y también hubo importantes pérdidas en casas, negocios y automóviles, entre otros daños materiales.
Huatay se encuentra con paradero desconocido, aunque se cree que desde que ingresó al país en junio de 2022 se encuentra en alguna vivienda del Área Metropolitana de Buenos Aires. La mujer de 80 años, conocida entre la comunidad de terroristas bajo el seudónimo de “Camarada Rosa”, debería ser detenida con fines de extradición en los próximos días.
Encarcelada en el año 1992 por el delito de terrorismo, salió en libertad el 16 de octubre de 2017, tras cumplir 25 años de condena. Esta nueva causa, el Ministerio Público la acusa de haber recibido una orden del Comité Central de Sendero Luminoso de ejecutar el atentado, que implicaba volar el Banco de Crédito del Perú.
La diferencia con su situación de hace 31 años es que en ese momento fue acusada como miembro de Sendero Luminoso, con posibilidad de salir en libertad una vez que hubiera cumplido la pena. Ahora se la busca por el caso Tarata, en el que inicialmente no estuvo incluida, y le correspondería una cadena perpetua, aunque se desconoce en que podría quedar debido a su edad.