Lunes, 17 de Marzo de 2025 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Sociedad

Iara Zlotogwiazda explicó su lucha para garantizar el derecho a la identidad de quienes nacen por reproducción asistida

Zlotogwiazda

Iara Zlotogwiazda nació a través de técnicas de reproducción asistida, gracias a la donación de óvulos de una donante, y sus padres siempre le contaron que esto era así.

Cuando cumplió 22 años decidió donar sus óvulos para ayudar a otra pareja a concebir. Pero antes de hacerlo, se cercioró de que el centro de fertilidad que recibía su material genético se comprometiera a que si eventualmente nacía una persona con esos óvulos, esa persona tendría derecho a ser informada sobre su origen genético si así lo requería.

“Se trata de garantizar el derecho a la identidad. Sin esa garantía no hubiese donado, porque yo elijo donar, pero el que nace gracias a esos óvulos no está eligiendo nacer de esa manera y sus derechos deben ser garantizados”.

Se trata de garantizar el derecho a la identidad. Sin esa garantía no hubiese donado, porque yo elijo donar, pero el que nace gracias a esos óvulos no está eligiendo nacer de esa manera

Eso sí, puntualizó, ese derecho al que hoy solo se puede acceder por vía judicial, debe ser protegido con algunas cláusulas: asiste solo a la persona que nace- no a sus padres filiales, ni a terceros- cuando cumple 16 o 18 años y siente la necesidad de averiguarlo.

La iniciativa de Zlotogwiazda, sin embargo, es resistida por la mayoría de los centros de reproducción asistida que alegan que, de implementarse, podría reducir drásticamente la cantidad de donantes.

Según los últimos datos de Samer (Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva), se estima que en Buenos Aires se realizan más de 1500 procedimientos de donación de semen y óvulos por año.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Economía
Los empleados de comercio en Argentina recibirán un importante aumento salarial en abril de 2025, como parte del acuerdo alcanzado entre los sindicatos y las cámaras empresarias.
Sociedad
A partir de marzo, los jubilados afiliados al PAMI deberán hacer un trámite obligatorio para tener medicamentos gratuitos.
Economía
En este escenario, los plazos fijos en pesos siguen siendo una opción popular, aunque las tasas de interés varían considerablemente según la entidad financiera.
Sociedad
En marzo de 2025, la billetera digital Cuenta DNI continúa ofreciendo una serie de descuentos y promociones que permiten a sus usuarios aprovechar importantes ahorros en sus compras diarias.