En el Día Internacional de la Mujer, el periodista Reynaldo Sietecase reflexionó sobre la lucha feminista y la violencia de género. "Todavía queda un larguísimo camino para la igualdad de oportunidades", afirmó el conductor de La Inmensa Minoría.
"Hay un informe que dice que tendrían que pasar 300 años más para lograr un nivel similar de condiciones con el hombre", señaló en Radio Con Vos. Para el periodista, se avanzó mucho en materia de igualdad, pero en medio de todo esto siguen habiendo femicidios: "Siguen matando mujeres todos los días".
Reynaldo Sietecase recordó el caso de Valeria Leoncino "que revela hasta qué punto el patriarcado termina con el asesinato de la mujer". "Una chica de 25 años, de la ciudad de Concordia, estaba con tres amigas en un departamento que alquilaba y en un momento bajaron porque en la entrada habían visto a alguien que conocían", relató. "Era un muchacho de 35 años, Carlos Passarella, que varias veces había intentado acercarse a Valeria".
"Cuando bajaron, pasó algo increíble: Carlos Passarella extrajo un arma y le disparó tres veces, una en la cabeza y dos en el pecho. La mató", contó el conductor de LIM en su editorial. Después, el femicida salió con su auto, lo estacionó a pocas cuadras y se pegó un tiro, se suicidó. "De pronto, un macho dice ‘la maté porque era mía’", reflexionó.
"Y en este caso, aún es más delirante, ‘la maté porque no quiso que fuese mía’. Este tipo trataba de acercarse a Valeria y a ella no le gustaba. Entonces, ¿qué hizo este muchacho? Fue directamente y la fusiló en la puerta de su casa", expresó el conductor de La Inmensa Minoría. "Estos casos se repiten todo el tiempo. Contra eso, también es este día", concluyó sobre el Día Internacional de la Mujer.