Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Sociedad

Condenaron a 14 y 10 años de cárcel a los que atropellaron a Tahiel cuando corrían una picada

Los dos conductores responsables por el homicidio de Tahiel Contreras, el chico de 6 años que murió el 13 de septiembre del 2020 luego de ser atropellado en una picada ilegal en Gregorio de Laferrere, fueron condenados este viernes. Nahuel Agustín Olivera, de 24 años, recibió una pena de 14 años de cárcel, mientras Alexis Leonel Escribanti fue condenado a 10 años de encierro.

El Tribunal en lo Criminal Nº4 de La Matanza, del que forman parte los jueces Nicolás Grappasonno, Gerardo Clemente Gayol y Franco Fiumara, concluyó que ambos fueron coautores responsables de los delitos de prueba ilegal de velocidad en concurso real con homicidio simple en concurso ideal con lesiones leves reiteradas. Además, los jueces les impusieron a los culpables una inhabilitación especial para conducir cualquier vehículo por seis años, que empezarán a contarse a partir de que se cumpla su condena.

La fiscalía había pedido 20 años de cárcel para los imputados, mientras que el abogado de la querella habían pedido 28 años. La defensa, por su parte, pidió la absolución de los dos jóvenes. El abogado de la familia afirmó, en diálogo con Infobae, que aún están analizando con la familia de Tehiel si van a presentar una apelación para aumentar las penas.

El caso

El día del accidente, Noelia Díaz y Luciano Contreras, los padres de Tehiel, salieron a pasear con su hijo, a quien llevaban a tomar un helado. Fueron atropellados por los condenados en Ruta 21 y Soldado Sosa. Olivera, que trabajaba de radiólogo, iba en un Chevrolet Corsa, y Escribanti, panadero, en un Volkswagen Vento. Ambos se conocieron en un "picadero" de Esteban Echeverría.

Escribanti iba adelante, y su auto golpeó el de una mujer que iba en un Volkswagen Fox. Ella perdió el control del vehículo y chocó contra la familia. Tehiel murió en el acto. Escribanti se dio a la fuga, pero Olivera se quedó en el lugar, donde fue detenido. Al día siguiente la policía apresó a Escribanti, y ambos están en prisión preventiva desde ese momento. De este caso surgió la Ley Tahiel-Kevin, que creó la figura penal de homicidio penal para aumentar las penas en este tipo de crímenes.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó el reglamento de la Liga Profesional para la temporada 2025 y agregó la cláusula "anti Spreen".
Educación
Un estudio de Argentinos por la Educación reveló la necesidad de aumentar la formación docente en áreas vinculadas con la alfabetización, la discapacidad y las nuevas tecnologías.
Salud
Una investigación de la Universidad de Stanford descubrió que cambió la temperatura corporal estándar, por lo que la fiebre se calcula distinto.