Lunes, 17 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 26.9 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 26.9 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1240
Política

Murió impune el empresario Carlos Pedro Blaquier

carlos pedro blaquier

A los 95 años, murió el empresario de la agroindustrial Ledesma, Carlos Pedro Blaquier. En septiembre pasado fue señalado por ser uno de los "clientes VIP" de la secta Escuela Yoga Buenos Aires (EYBA), que explotaba sexualmente a mujeres.  

La intervención de la Corte Suprema y la Cámara Federal de Casación Penal lo salvaron de sentarse en el banquillo de los acusados. por los crímenes de Lesa Humanidad comentidos en Jujuy, su feudo durante la dictadura militar.

En 2012, la justicia federal procesó a Blaquier por secuestros y desapariciones que ocurrieron inmediatamente después del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y por los que tuvieron lugar en julio de 1976 en lo que se conoció como las "Noches del Apagón", cuando las fuerzas de seguridad salían a secuestrar al amparo de un corte de suministro.

Esos operativos se hicieron con camionetas que proveyó el ingenio Ledesma, que ya era controlado por Blaquier.

El apagón

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación elevó en julio del año pasado un reclamo a la Justicia para que tanto Blaquier como el director de Ledesma, Alberto Lemos, sean llevados a juicio por el rol que tuvieron en "La Noche del Apagón".

El pedido se originó en el contexto del aniversario de las jornadas llevadas adelante entre el 20 y 27 de julio de 1976 y conocidas como "La Noche del Apagón", en las que la empresa Ledesma participó ordenando el corte del suministro de luz, en la localidad de Libertador General San Martín, para facilitar la tarea de las fuerzas represivas.

A partir del 20 de julio de ese año se montó un gran operativo en las ciudades de El Talar, Calilegua y Libertador y, en medio de la clandestinidad, fueron secuestradas cerca de 400 personas, en su mayoría sindicalistas, maestros rurales, obreros y estudiantes.

La causa en la que estaban imputados Blaquier y el administrador Lemos es emblemática porque expresa la responsabilidad civil y empresarial en el terrorismo de Estado, una de las mayores deudas del proceso de justicia en Argentina.

A principios de este mes, la Cámara Federal de Casación Penal anuló la resolución del Tribunal Oral Federal de Jujuy que había dejado al empresario Blaquier, entonces de 94 años, fuera de un juicio oral por delitos de lesa humanidad, a raíz de una supuesta "incapacidad mental sobreviniente", y ordenó que se realizara un nuevo informe médico que,finalmente significó solamente la dilación de la llegada de la Justicia.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Tecnología
Magis TV lanzó su versión 4.32.3, una actualización que promete mejoras en estabilidad y navegación. Pero, ¿realmente vale la pena descargarla?
Cultura & Espectáculos
La espera terminó: ya están disponibles todos los episodios de la tercera temporada de "Invincible" en Prime Video.
Mundo
Un boliche en el este de Macedonia del Norte ardió en llamas en una tragedia que recuerda demasiado a lo que pasó en Cromañón.